Hugo Campagnaro: 500 partidos como profesional

5268

El cordobés de Coronel Baigorria, nacido el 27 de junio de 1980 en Río Cuarto, cumplió el pasado domingo 500 partidos oficiales como futbolista profesional.

Debutó el 29 de mayo de 1999 en la Primera División del Deportivo Morón -que era dirigido técnicamente por Ricardo Zielinski- en un partido frente a All Boys, en el Viejo Francisco Urbano. Al Gallito había llegado en 1997, con edad de Sexta División, una categoría que ese año se alzaría con el título, luego de vencer 2-1 a Temperley en el predio de Villa Celina. En Morón jugó 103 partidos y convirtió seis goles.

El 3 de julio del 2002 partió hacia Italia para incorporarse a las filas del Piacenza, que en aquella época jugaba en la Serie A. En esta institución permaneció durante cinco temporadas. Jugó 138 partidos y marcó 11 goles.

En el 2007 fue adquirido por la Sampdoria, equipo de la ciudad de Génova. Jugó allí 54 partidos y marcó dos goles. Hasta que le llegó el salto al Nápoli, que lo compró en el año 2009. En la escuadra partenopea se transformó en uno de los pilares de un equipo que ganó la Copa Italia, que jugó la Supercopa de Italia -en China- y que se clasificó dos veces a la Champions League. Disputó 143 encuentros y convirtió 4 goles. Cuando finalizó su contrato con el Nápoli, pasó al Inter de Milán, donde permaneció durante dos temporadas, jugando 39 partidos oficiales. Y desde el 2015 juega en el Pescara, donde ya disputado 23 encuentros oficiales.

Pasando en limpio: 103 (6 gol) nel Deportivo Moron; 138 (11 gol) nel Piacenza. 54 (2) nella Sampdoria. 143 (4) nel Napoli. 39 nell’Inter e 23 nel Pescara. Totale 500 (23 gol).


Debutó en la Selección Argentina el 29 de febrero de 2012, en Berna, en un amistoso ante Suiza. En el equipo nacional acumuló 30 citaciones y tuvo la fortuna de jugar 17 partidos. Es el primer y único jugador surgido del Deportivo Morón en haber jugado oficialmente en la Selección Argentina, en haber jugado eliminatorias mundialistas, y en ser incluido en el plantel que jugó un Mundial de Fútbol, el de Brasil 2014, donde incluso fue titular en el debut, ante Bosnia, en el Maracaná de Rio de Janeiro.

Sin dudas, el más grande jugador surgido de Morón en toda su historia.

Por Sergio Castillo (Morón en Llamas)