pablo martinn
14 febrero 2021 18:29
En ese informe faltan muchas cosas imagino que van ampliarlo, no dice que dinero paga cada sponsor ni tampoco esta el valor q pagan las conseciones, totalmente contraproducente firmar contrato a largo plazos con la inflación que hay.
También es de destacar que más de la mitad de la deuda que tiene el club viene del préstamo que pidió el genio de sauro.
Mariano Campos
14 febrero 2021 18:18
Yo no creo que sea verdad la parte de los pibes vendidos, si nuestras inferiores no sirven para nada, no sacamos nunca un pibe bueno. Dejamos pasar un tren histórico rescindiendo al superador grupo inversor.
Maxi de Ituzaingo
14 febrero 2021 18:07
No era un chiste lo que se hablaba, necesitaban un informe bueno ahi lo tienen.
TINCHO APARECE, DA LA CARA SI TANTO QUIEREN AL CLUB. NOS DEJARON SUPER ENDEUDADOS Y TODO POR COMPLACER A SUS AMIGOS.
Maxi de Ituzaingo
14 febrero 2021 17:42
INFORME DE SITUACIÓN INSTITUCIONAL
CLUB DEPORTIVO MORÓN
A continuación, se brinda un detalle exhaustivo del estado de situación área por área encontrado por la actual gestión en el Club Deportivo Morón tras 45 días al frente de la institución.
ADMINISTRACIÓN
Contratos, Sponsors y Publicidades
Metropol: No se encontró contrato. El ex presidente había informado que su cláusula principal o motivo era que dicha empresa se quedaba con el 20% (veinte por ciento) de los derechos formativos del jugador Diego Perotti no teniendo en claro el beneficio o la contraprestación para el Club. Asimismo, ya nos comunicamos con el ex presidente para dar por terminada dicha relación con la empresa.
Flybondi: No se encontró contrato. Dejó de ser sponsor del club.
Kick Soccer Coin Criptomoneda: Corresponde a un contrato firmado el día 14/07/2020. El Club aún no posee monedero virtual con monedas virtuales cargadas. La actual gestión se comunicó con el representante en Argentina quien nos expresó que se hará para mediados de febrero. Dicha publicidad ocupa un lugar en nuestra camiseta y al día de la fecha no se ha podido cobrar nada. Es importante aclarar que la cotización de esta moneda es muy baja, lo que puede comprobarse a través de cualquier cotizador de monedas virtuales.
Arquitecto Capone y Asociados: No se encontró contrato. La publicidad está en nuestra camiseta. Ya se gestionó para firmarlo.
Se encontraron 27 publicidades sin contrato, muchas de las cuales tenían acuerdos de palabra y/o canjes.
Pantalla Led: No se encontraron contratos de publicidad. Sí se han encontrado pagos por algunas de ellas. Se encontró un contrato con la empresa que colocó dicho cartel y que hacía su respectivo mantenimiento. Dicho contrato estaba vencido. Logramos un acuerdo con la empresa la que seguirá prestando servicios. Y en la pantalla aparecerá el número del club y no de una empresa para contratación de publicidad. La pantalla volvió a ser del club.
Concesiones y Alquileres
Canchas “El pibe de oro”: Contrato a nombre de Investment Adviser SA con vigencia desde el 01/03/2017 al 28/02/2023. Se registra como último pago de la concesión el mes de mayo de 2020. El Departamento de Legal y Técnica ya se encuentra trabajando sobre esta concesión.
Pileta: Existe un primer contrato el que tenía vigencia desde el 28/12/2017 hasta el 31/03/2023. La anterior gestión firmó un nuevo contrato con la firma Palace Gym SA con vigencia de 122 meses (10 años y 2 meses). Dicho contrato se extiende desde el 01/10/2019 hasta el 31/12/2029. A la fecha del traspaso de mando del club, la concesionaria de la pileta ya había adelantado su pago hasta el mes de junio de 2021 según Fc. N° 00000092 del Club. La actual gestión recién podrá cobrar dicho alquiler a partir de julio de 2021.
Gimnasio: Existe un primer contrato el cual tenía vigencia desde el 01/01/2018 hasta el día 31/12/2023, la gestión encabezada por el ex presidente Roque Labbozzetta firmó una adenda que prorroga este contrato por un plazo de 6 años más venciendo el mismo el día 31/12/2029.
Deudas al día de la fecha
SAC Empleados: $ 608.219.-
Edenor Estadio: $ 1.223.884.-
Edenor Predio: $ 106.800.-
Imagen Plantel Noviembre: $ 830.000.-
Cuerpo Médico: $ 207.500.-
Cuerpo Técnico: $ 294.900.-
AySA: $ 8.000.000.-
Municipal Predio: $ 2.477.650.-
Mutuo Arrigoni: $ 22.000.000.-
Juicio Turienzo: $ 2.338.109.-
Juicio Hincha: $ 200.000.-
OSPEDYC: $ 1.325.850.-
AFA: 550.000.-
UTEDYC OSPEDYC: $ 3.500.000.-
Deuda empleados paritaria: $ 735.000.-
Jugador Nizzo: $ 60.000.-
Cheques entregados: $ 1.884.650.-
Gas confitería: $ 47.229,75
Fibertel Noviembre y Telefónica: $ 15.371.-
Alquiler jugadores hasta diciembre: $ 148.266.-
Morón Goma cta. Cte.: $ 24.064.-
Jarsat: $ 10.344.-
Ascensores El Cóndor: $ 30.000.-
Mural: $ 20.000.-
Total: $ 46.637.836,75
FÚTBOL
Joaquín Mancuso (2006): Acuerdo con el Club Vélez Sársfield, con fecha 03/20. Morón se queda con el 5% del pase del jugador. Morón recibe el valor equivalente a 350 entradas generales si juega 10 partidos y el valor equivalente a 350 entradas generales si juega 20 partidos. Faltan firmas (tiene una sola). Solo tiene la firma de Roque Labbozzeta (sin sello).
Jonathan Raccio (2005): Acuerdo con fecha 25/10/2019. Le venden el 50% de los derechos económicos en u$s 16.666,66. El pago se realiza en 16 cheques en pesos (13 de $ 60.000.-, 1 de $ 70.000.- y 2 de $ 75.000.-) La venta se realiza a HL Consulting S.A representada por Hernán Roberto Casal.
Lorenzo Garcete (2005): Acuerdo con fecha 25/10/2019. Venden el 50% de los derechos económicos en u$s 16.666,66. El pago se realiza en 16 cheques en pesos (13 de $ 60.000.-, 1 de $ 70.000.- y 2 de $ 75.000.-). La venta se realiza a HL Consulting S.A representada por Hernán Roberto Casal
Santiago Kubiszyn (2002): Acuerdo con fecha 25/10/2019. Le venden el 50% de los derechos económicos en u$s 16.666,66. El pago se realiza en 15 cheques en pesos (1 de $ 118.000.-, 1 de $ 119.000.-, 1 de $ 250.000.- y 12 de $ 42.750). La venta se realiza a HL Consulting S.A representada por Hernán Roberto Casal.
Pablo Cáceres (2002): Acuerdo con fecha 15/02/2020. Le venden el 50% de los derechos económicos en u$s 50.000.- en efectivo a la firma de la venta. La venta se realiza a Esteban, Jorge Maximiliano (ex gerenciador de las inferiores). Falta el contrato firmado entre Morón y el Club Atlético River Plate (solo hay una copia sin ninguna firma).
Iván Rodrigo Cabrera (2003): Acuerdo con fecha 01/2019. Morón lo deja en libertad de acción (firmado por Alberto Meyer, Angel Moretto y Fidel Manisse). El jugador va al Club Atlético Independiente con convenio. Morón le da a Independiente el 100% de los derechos federativos y el 80% de los derechos económicos.
Rescisión de David Escubilla: El jugador llegó al club aportando un vehículo para la utilería a cambio de publicidad. Futbolísticamente, el CT no lo iba a tener en cuenta y se acordó rescindir, pero el jugador decidió, aparte de irse, llevarse la camioneta al no haberle cumplido la gestión anterior con la publicidad acordada.
Rescisión de Luis Velázquez: El jugador llegó al club aportando u$s 10.000 y firmó contrato por 2 años. Futbolísticamente, el CT no lo iba a tener en cuenta y se acordó rescindir lo que quedaba de contrato.
Rescisión de Facundo Gómez: Futbolísticamente, el CT no lo iba a tener en cuenta y se acordó rescindir lo que quedaba de contrato.
Por el mes de octubre, previo al acto eleccionario, se renovaron los contratos de Facundo Gómez (a diciembre de 2021), de Ezequiel D’Angelo (a diciembre de 2022), de Damián Akerman (a diciembre de 2021), y de Cristian Lillo (a diciembre de 2021).
Kevin Gissi: La gestión anterior le renovó su contrato hasta diciembre de 2022 con una obligación de compra del 50% del pase en dólares. Es decir, u$s 50.000 pagaderos en 20 cuotas sucesivas de u$s 2.500 a partir de marzo de este año.
Julio Salva: Se venció su contrato en enero del 2021, se le ofreció renovar con un 30% de aumento y el jugador decidió no continuar.
Emiliano Mayola y Nicolás Martinez: Sus contratos vencieron el 31 de enero y no se les renovó el contrato.
Convenio Inferiores
Primer contrato con fecha 25 de noviembre de 2019: Contrato firmado por Roque Labbozzeta y Jorge Esteban. La empresa pone u$s 20.000 en 3 pagos (1 de u$s 10.000 y 2 de u$s 5.000), paga el 40% del presupuesto mensual de toda la estructura y se lleva el 30% de futuros convenios (ventas, préstamos, etc). Esta empresa tiene 3 años de gracia una vez finalizado el contrato. Los jugadores que ya firmaron 1er. contrato y no jugaron 270 minutos también entran en el convenio. La empresa puede igualar cualquier oferta que aparezca por un jugador y quedarse con el 100%. La duración del contrato es del 01/01/2020 al 31/12/2023. El club no puede dejar jugadores libres sin el consentimiento de dicha empresa. La compra de materiales es abonada 60% por el club y 40% por la empresa
Segundo contrato firmado con fecha 25/11/2019: Este contrato está certificado en Escribanía Mariani con fecha 01/09/2020 y firmado por Roque Labbozzeta y Jorge Esteban. La empresa pone u$s 20.000 en 3 pagos (1 de u$s 10.000 y 2 de u$s 5.000). La empresa paga el 40% del presupuesto mensual de toda la estructura, se lleva el 35% de futuros convenios (ventas, prestamos, etc) y tiene 3 años de gracia una vez finalizado el contrato. Los jugadores que ya firmaron 1er contrato y no jugaron 270 minutos también entran en el convenio. La empresa puede igualar cualquier oferta que aparezca por un jugador y quedarse con el 100%. La duración del contrato es del 01/01/2020 al 31/12/2026. El club no puede dejar jugadores libres sin el consentimiento de la empresa y la compra de materiales es abonada 60% por el club y 40% por la empresa
Mutuo firmado y certificado el 28/12/2020: Firmado por Roque Labbozzetta y Jorge Esteban. La empresa puede rescindir de forma unilateral si no se cumplen los puntos: Si el club no paga más de dos meses, si el club no cumple con la compra de materiales, o si el club cambia sin consentimiento el lugar de entrenamiento. Para rescindir, el club debe abonar la suma de u$s 30.000. Al mismo tiempo, el club debe abonar el total de salarios invertidos más los intereses. Si expira el contrato por el motivo que sea, siguen vigentes los años de gracia. En este mutuo figuran 4 años de gracia y en el contrato figura que son 3 años.
Martin de Castelar
14 febrero 2021 09:58
A Lillo lo re puteabamos pero la verdad es que casi todo ese campeonato jugó de volante por izquierda x ser zurdo y no habia nadie para volantear.
Sé corrió al medio, de 5 y dio vuelta la historia como una tortilla.
Para mi un partido clave no fue ese, sino el 2 a 1 en Casanova que el 2do gol es de el. Ahi empezó todo.
Willy
14 febrero 2021 09:41
RobertoW, pero con wanchope al lado, Damián hizo 19 goles en 22 partidos
Mariano Campos
13 febrero 2021 23:48
En 2017 casi que me hacen bullying por decir que Méndez era uno de los 5 más completos que tuvimos. Es verdad que no anduvo del todo bien acá, pero se veía el potencial.
Y cuando se habla de potencial no tiene por qué ser un jugador de Primera. Muchos parece que se olvidaron, pero en Morón putearon un año a Lillo hasta que se acomodó. Entre los primeros buenos partidos recuerdo el 4-3 contra Almirante, pero antes le decían cosas no tan hermosas.
Mariano Campos
13 febrero 2021 23:44
Yo lo decía por el “endiosan a Guaycochea”, más que endiosarlo es defenderlo un poco ante tanta crítica, por todo lo que escribí en el mensaje anterior.
Si comparamos uno y otro, para mi en pocos partidos Guaycochea hizo mucho más que D’Angelo en un año y medio. Incluso teniendo en cuenta un partido que le pasaron por al lado y ni atinó a correr. Aunque no creo que sea su función, también supongo que en el fútbol hay personalidades y algo de frustración; fue un partido que se cansó de intentar algo y no le devolvieron una redonda.
Igual esto es lo lindo del fútbol, el mismo jugador para algunos tienen potencial y para otros es un desastre. Por lo menos no pensamos todos que es malo, y quédate tranquilo que va a ser una discusión larga y por todo el año, salvo que su rendimiento se vaya a un extremo, para bien o para mal. Abrazo.
Willy
13 febrero 2021 23:43
Yo acabo de ver a Méndez y pienso si es el mismo q se puso la 5 del gallo.
Y nos pasó con varios jugadores, el q más me viene a la memoria es Domínguez, q lo ponían de 10, y encontró su lugar de doble 5.
Yo no lo juzgaría x 9 partidos, y un medio q no corría a nadie (o desde cuándo evaluamos al 10 x como corre a los rivales -no digo q no tenga q hacerlo, pero no como un punto alto de virtud).
moroncapo2
13 febrero 2021 23:26
yo no defiendo ni ataco a nadie, solo doy mi opinion sobre lo que yo a mi gusto veo.
por mi se pueden ir los dos en un mismo paquetito,ahora si la cosa pasa por dejar al mas barato ok.a MI CRITERIO uno(Dangelo) tuvo un final desastroso, pero antes de la pandemia cuando jugo (Sialle casi no lo uso)tuvo momentos buenos y malos.
el otro (Guaycoechea)yo particularmente solo le vi hacer un par de cambios de frente y no le vi patear bien un solo tiro libre, su especialidad.despues de eso 20 minutos contra platense y chau tu tia.no da para mucho mas la discusion ,son solo gustos futbolistico.si me dejaran eligir no dejaria a ninguno de los dos y traeria a Metilli pero es imposible.ojala el que quede o si quedan los dos la rompan que en definitiva es lo que todos esperamos.
gusol
13 febrero 2021 21:48
El problema es q los pusieron juntos. Lo poco que jugo. Se ve que tiene vision de juego. Pero poco saceificio. Mas que doble 5 un engamche atrasado que saque pelotazos largos.
Dangelo en la corta es superior tiene mas gambeta es mas vertical. Pero los dos son laguneros. Espero que se critique a uno u otro x quien lo trajo. Yo prefiero uno bueno a dos mediopelo. Peeero es lo q hay.