Libro de Visitas
Firmar libro 
El Nico
28 junio 2017 13:19
LA 94 SPORT 10 min ·
GRAN NOTICIA: Milton Álvarez arregló su continuidad en el Gallo por 2 años más.
Zaphod Beeblebrox
28 junio 2017 12:05
Ni despidiéndonos de la categoría jugamos un sábado a la tarde...
PabloTesei
28 junio 2017 10:27
Ojalá suba Comu. Es al que más le costaría la BN.
jorge23
28 junio 2017 10:05
Toda la fecha el viernes a las 15 hs.
Zaphod Beeblebrox
28 junio 2017 09:31
¿Se sabe cuando jugamos? Según solo ascenso es el sábado a las 15:30 y según mundo ascenso es el viernes a las 15:00.
jorge23
28 junio 2017 08:52
a mi cuando llego gimenez me parecia una incorporacion de lujo y fue de mayor a muy pero muy menor, fue muy malo este semestre, ademas a los 10 del segundo tiempo ya no puede mas, no se si es un problema fisico o que le pasa, no me hipotecaria por gimenez, si por lillo o mayola.
Alecdm
28 junio 2017 08:38
Gimenez la da redonda. Toca de primera. Me gusta. Le falta comprometerse mas en el raspe.
jorge23
28 junio 2017 08:10
la metro del año q viene si se confirma va a ser una carniceria, imaginate ganar un reducido y te dan un promocion, ojala aprendamos de toda la mierda q comimos estas 2 decadas y conformemos un buen plantel, jugadores medio pelo que quieren fortunas , caso bicho rossi y gimenez, plaqueta, beso y suerte!!
pablo martinn
28 junio 2017 07:51
y me falto cada partido habra que jugarlo como una final.
pablo martinn
28 junio 2017 07:49
entonces parece que se confirme el campeonato de una rueda, de 24 fechas y seria con 4 descensos, y dos promociones segun la 94 sport la afa no quiere eliminar los promedios. entonces en la b metro deberian tener un solo ascenso y una promocion.
complicado torneo en esta situacion que te encontras o minimo te encontras con el reducido sino muy complicado para el descenso, se deberian ganar minimo 9 partidos para estar tranquilos.
la base va ser fundamental dejaria la defensa completa menos ferreira. mas la lista que pusieron recien, a gerardo negociarlo para hacer las nuevas incorporaciones. un lateral, un central, 2 volantes centrales, uno de creacion, un delantero de area, un delantero rapido, siete incorporaciones.
el descenso minimo van a estar crucero aldosivi , los dos ascensos del federal, los dos ascensos de la metro, all boys si se queda, los andes, villa dalmine.
Facundoo
28 junio 2017 01:39
Pardo y Lillo NO pueden irse de este equipo.Si tanto se insiste en que el Nacional es muy físico,no podemos dejar ir a los dos que mas corren,y caso pichin,con lo que desborda,pelea y baja. Si quieren hacer plata haganlo con Gera,que es mas grande ya,disfrutemos a pichin un poco mas Milton,Mayola,lillo,pardo y Akerman prioridades fundamentales.(salvo Mayola algo de primera,se lo mereceria y no podríamos ser egoistas,o algo de exterior muy bueno) Un central de jerarquía,un volante rápido,uno creador y un delantero de jerarquía(no se si Rossi está para el nacional en el nivel que terminó).Si mantenemos esa base y sumamos esos refuerzos de jerarquía nos podemos quedar tranquilamente 6 DESCENSOS GENTE.SI NO MANTENEMOS LA BASE NO SIRVEN ESTOS 17 AÑOS DE LUCHA Y ESFUERZO.NO SEAMOS BOLUDOS
Eduardo_57
27 junio 2017 22:55
Esto salió publicado en SoloAscenso: La idea de hacer un torneo con 40 equipos quedó descartada. El proyecto de los ascensos por méritos deportivos no tuvo consenso y quedó en el olvido.
También, en un principio se pensó en regionalizar la categoría, para así poder abaratar costos de viaje, hotelería y movilidad entre otras cosas. Pero esa idea tampoco convenció.
Pero este martes se confirmó como se jugará el campeonato de la B Nacional 17/18. El torneo tendrá 25 equipos, en el cual jugarán todos contra todos a una sola rueda.
Además, el certamen, que comenzará en septiembre, culminará en mayo y en el cual se jugarán 24 fechas, otorgará dos ascensos a Primera División (1 directo y 1 otro mediante Reducido) y tendrá seis descensos.
El Reducido será un Octogonal y de allí, saldrá el segundo boleto hacia la Primera División. En cuanto a los seis descensos, resta definir si serán mediante los Promedios o por tabla general. Si el sistema de Promedios continúa, cuatro descensos serán directos y dos por Promoción. En cambio, si no hay Promedios, serán los últimos seis de la tabla general los que pierdan la categoría.
Eduardo_57
27 junio 2017 22:55
Esto salió publicado en SoloAscenso: La idea de hacer un torneo con 40 equipos quedó descartada. El proyecto de los ascensos por méritos deportivos no tuvo consenso y quedó en el olvido.
También, en un principio se pensó en regionalizar la categoría, para así poder abaratar costos de viaje, hotelería y movilidad entre otras cosas. Pero esa idea tampoco convenció.
Pero este martes se confirmó como se jugará el campeonato de la B Nacional 17/18. El torneo tendrá 25 equipos, en el cual jugarán todos contra todos a una sola rueda.
Además, el certamen, que comenzará en septiembre, culminará en mayo y en el cual se jugarán 24 fechas, otorgará dos ascensos a Primera División (1 directo y 1 otro mediante Reducido) y tendrá seis descensos.
El Reducido será un Octogonal y de allí, saldrá el segundo boleto hacia la Primera División. En cuanto a los seis descensos, resta definir si serán mediante los Promedios o por tabla general. Si el sistema de Promedios continúa, cuatro descensos serán directos y dos por Promoción. En cambio, si no hay Promedios, serán los últimos seis de la tabla general los que pierdan la categoría.
Francisco
27 junio 2017 22:28
bueno gente, torneo corto, a una rueda. y no se saben los descensos parece. si es por promedio o por tabla general. Lo bueno hay reducido. capaz tenemos chance de pegar el batacazo! depende el equipo que arme SAN OTTA!
ADRIAN LOMBARDI
27 junio 2017 21:58
SI MANTENEMOS LA BASE Y TRAEMOS. 6 O 7 REFUERZOS DE JERARQUÍA, PELEAMOS BIEN ARRIBA SEGURO. MORON TIENE QUE PENSAR EN GRANDE, POR PENSAR EN CHIQUITO NUNCA ARRIMAMOS LOS 10 AÑOS QUE ESTUVIMOS EN EL NACIONAL
elgallito
27 junio 2017 21:22
Va a ser fundamental mantener la base del equipo!!!
roberto_w
27 junio 2017 19:55
Pero todo esto si se confirma q va a ser un torneo corto de 24 fechas y 6 descensos...
roberto_w
27 junio 2017 19:31
A partir de 30 pts q es 1.25 te podes llegar a salvar... depende de como le vaya a los nuevos... con 32 pts es casi imposible descender es 1.333 tendrian q darse una cantidad de situaciones muy raras.. para empezar deberia ser un torneo con bajisimo nivel de empates
jorge23
27 junio 2017 18:39
Con 36 puntos es 1,500 de promedio es altísimo, igual va ser durisimos tener q empezar a remar contra la corriente.
Alecdm
27 junio 2017 17:26
Si Mariano, te reconozco que vaticinaste lo de Aldosivi. Esta claro. Tengo 35, viendo lo que era Aldosivi en los 90 y verlo hoy para mi crecio, e hizo historia. Lo de sostener en el tiempo creo que mas alla del caso Aldosivi mantenerse en 1 ra es bravo.
Jorge hay que sacar 40 ptos para estar tranquilos. Menos es vivir con la calculadora.
jorge23
27 junio 2017 16:21
Viendo la tabla del promedio del año q viene en el nacional, si se juega a una rueda de 24 partidos, para estar tranquilos hay q sacar 33 puntos de 72, como minima,q es lo q se necesitaria hoy para evitar los 6 descensos como se viene hablando q van a haber.
Mariano Campos
27 junio 2017 15:36
El límite es fino y hay que leer bien para distinguirlo. No reniego de los aportes externos, bienvenidos sean. El tema es que cuando vienen de una sola persona y esta tiene intereses personales, el club se supedita a ellos. En esto creo ser muy claro.
El tema de los escalones tenía que ver con la capacidad, no con las medidas. Nunca negué que fueran incómodos, pero en los papeles no decía que tenían que ser de 1 o de 2 metros.
Más allá de eso, como le digo a un amigo, reconóceme esta, hace dos años dije que subía para bajar en 2 o 3 años. Hace 3 semanas me cantaron retruco y tiré vale 4. Y el tiempo demostró lo que vengo diciendo, en ese club la historia se repite siempre, la diferencia con lo anterior es que en el 98 perdieron la final con Belgrano ahí nomas y en 2015 ascendían de a 5 por grupo. Todo lo que quieran, algo de merito habrán tenido, jugaron en Primera y mil cosas más que son discutibles. Lo que a esta altura no me parece discutible es que esa forma de gestión no sirve en el tiempo, lo anticipé y así pasó.
Alecdm
27 junio 2017 15:15
Bueno Mariano no quiero armar de esto la discusion de Pablo y los escalones de la tribuna (que al final Pablo tenia razon, son chicos). Lo que te digo que con cuotas sociales y sponsors como nucete o 5 hispanos no llegas a primera, vas a ser el Fenix del NB con suerte. Siempre se necesita el aporte de dinero que si no es de un particular mejor pero si la opcion es un particular estara en cada club ver si conviene. Aldosivi es de los socios y estuvo 2 años en primera y no dando lastima, hace 20 dias le gano a SL por ejemplo. Por la razon que quieras. Descendio si...estara e ellos ver si capitalizan la experiencia o no. La comparacion con Alvarado que no conoce el NB no aplica creo.
Mariano Campos
27 junio 2017 12:40
No le quito mérito a los aciertos en lo deportivo, evidentemente los tuvieron para llegar a Primera. El debate filosófico sí es pertinente a este espacio, tiene que ver con la gestión de un club o lo que queremos de él.
No creo que sea comparable el PSG ni ningún club de Europa, son sociedades y tienen dueños, por eso no lo cuestiono. El Pescara donde juega Hugo es re parecido a Aldosivi, de hecho la ciudad es parecida a Mar del Plata, pero el presidente es el dueño, subió a Serie A y no quiso poner mucha guita, volvió enseguida. Si ponía más no era negocio.
Acá no, acá los dueños son los socios, por eso no veo bien que se dependa de un solo tipo que pone guita en el fútbol cuando le sirve por porcentajes, representaciones (casualmente el presi tiene varios parientes y amigos representantes) y negocios en general. Porque cuando se termina el negocio el club se va al descenso y le queda el recuerdo nada más. Sobre todo el caso de Aldosivi, que en infraestructura no invirtió nada de nada; al menos algunos dejan una sede como Moyano en Alvarado, pero no es el caso.
Nosotros por el crecimiento que estamos teniendo como club estamos obligados a cambiar, Meyer ya se dio cuenta que no es como antes que con 10 lucas arreglaba todo. Ahora o crecemos como institución (en profesionalismo y recursos) o se nos complica.
Willy
27 junio 2017 12:37
Por eso yo preguntaba cuanto tiene de presupuesto Flandria o Brown.
No creo que se hagan locuras con los sueldos, ni que se mantengan sueldos altos que no rindieron (ej, Toledo). y si se trate de explotar la vidriera que es Moron. Calculo que como equipo campeon varios tendran buenas ofertas, algunos con ya pocos años de futbol por jugar (caso Gimienez o Rossi, pretenderan cobrar buenos sueldos y esta bien -por ellos- hay que ver si al club le conviene eso).
Confiemos en el Nono y Otta, que por ahora mal no manejaron la cosa. 93128 mensajes
|