Libro de Visitas
Firmar libro 
Mariano Campos
27 enero 2021 14:15
Esos mismos 3 puntos se repetían cuando estábamos en la B Metro, de alguna manera eso en 2016 se revirtió, pasamos a pagar sueldos muchos más bajos con un gran equipo. De alguna manera se tiene que poder.
Mariano Campos
27 enero 2021 14:12
Sí, Gastón Capurro fue Vice segundo de Ruiz, es uno de los 5 que estaba en esa lista. Y para mi fue uno de los máximos culpables en esa gestión, en ese momento prometió un sponsor de mucha plata y nunca apareció, pero sí aparecieron los problemas económicos por eso.
Creo que esta vez en general es diferente, tengo buenas referencias del tesorero actual y cada uno cumple su función, no creo que hagan locuras.
Esto ya lo dije, Akerman fue el 9 cuando nos íbamos a la C y fue el 9 cuando salimos campeones. Está bien, es Damián, pero mi punto es otro. Yo en mi empresa tuve un año que hice un desastre y otros en los que el grupo inversor me llamaría para preguntarme cómo hacer tan buenos negocios. Todo tiene que ver con los momentos personales y de quién estás rodeado, además de la capacidad de cada uno. Y la experiencia, algunos aprenden con el tiempo, otros no cambian nunca.
Y más allá de esta gestión, hay cosas que deberíamos tratar de sentar como políticas permanentes en el club, como el respeto por el estatuto, la planificación, los presupuestos acordes por estatuto, etc.
Alecdm
27 enero 2021 14:10
Mariano, Morón es uno de los destinos menos atractivos para un jugador hoy dia por 3 motivos básicos:
1) los sueldos actuales son de los mas bajos de la categoría, incluso las "estrellas" del plantel cobran un monto que en otro lado lo saca uno que come banco. 2) Morón es más garantía de pelear un descenso que de subir a Primera hoy dia (hay que laburar en revertir eso) 3) es un club con presiones de hinchas, socios y dirigencia que un Dálmine, Adrogué o Riestra no tiene y donde pueden cobrar lo mismo y lograr resultados deportivos similares.
Morón necesita levantar el nivel de juego y clasificar un par de años a instancias definitorias con chances reales de subir. Pagar salarios acordes a un club que pretende ser grande en el Nacional B.
Sino estamos como siempre...
Mariano Campos
27 enero 2021 14:04
JP77, casualmente algunos de los que salieron en campaña son los que tienen más duración y los más elevados.
Si juntas 4 jugadores puntuales, desde marzo implican el 25% del presupuesto de fútbol actual (con DT y todo incluido).
Yo no tengo nada contra ellos, son profesionales y es su trabajo. Entiendo que busquen lo mejor para ellos y sus familias.
Alecdm
27 enero 2021 14:00
Pero el gordi Capurro no fue vice de Ruíz? O estoy equivocado y era otro Capurro de la dinastía?
Desasnenme...
Ni fueron culpables 100% ni fueron ajenos. Gran parte de esta CD están más sucios que una papa. Ojalá hagan las cosas bien ahora, siempre se puede cambiar. Espero que el la idea de echar gente que cumplió un ciclo para traer gente que pueda pelear un ascenso no sea un espeismo y hagan Mayola por Del Bue y Nico por el 3 de Flandria.
Mariano Campos
27 enero 2021 13:54
El tema de la deuda en dólares de la cual el club se habría desligado es la de Meyer. Quedaba un saldo de 70 mil dólares creo, nunca fue claro eso. De hecho le han pagado algunas cosas a una cotización, otras al oficial, ya venía medio enroscado el tema.
Yo esperaría a que el club lo informe o ponga la oficina de acceso a la información para explicarlo bien, a mi llegó de terceros que se habrían juntado con Meyer, le dijeron primero que no había fondos para pagarle, pero además que los mutuos no estaban a nombre del club sino de particulares. Y, siempre según terceros que me contaron, Alberto entendió lo mismo, por lo que no le reclamaría nada al club.
Mucha gente me ha comentado y piensa que esa deuda fue el precio a pagar para quien quisiera su presidencia, que en realidad nunca puso ese dinero (y el que había puesto lo había recuperado con las ventas de jugadores como Barbieri y Milton, y las recaudaciones de los partidos de campeonato, los premios de Copa Argentina, etc). Y hay quienes van más allá, atan cabos y suponen que esa deuda firmada luego se financió con otras cosas.
No hay auditoría que avale esa suma de dinero que se firmó en dólares. La verdad no lo sé, no accedí a la documentación por lo que tomaría esto con pinzas hasta que el club lo aclare, pero en principio esa deuda estaría desligada.
Maxi de Ituzaingo
27 enero 2021 12:12
Todavia estoy esperando todas las contestaciones, debe estar durmiendo M.L
Carlos Vazquez
27 enero 2021 12:04
Estimado Martin Labbozetta con todo respeto le quiero decir que como toda gestion tiene cosas buenas y malas pero puede explicar lo de la compra del pase de Gissi? quien aconsejo la compra?? o diganos la verdad es un combo de un negocio o negociado con la gerenciadora, y le repito estoy a favor de gerenciar inferiores para potenciarlas en beneficio del club, no para lucro de algun dirigente.. puede ilustrarnos por favor? me recuerda a Metropol... no se si le suena? Otra consulta que paso que en febrero del 2020 era una lista de unidad y despues Roque se fue? demasiado egocentrismo? falta de palabra? otra consulta puede explicar como puede ser que un dirigente por 3 mil dolares compro un palco por 8 años?? a razon de 375 dolares por año? ya le dije a un dirigente de esta CD que a 500 dolares por año compro uno.... otra cosa hablando de algunos dirigentes como explica el audio donde sale un dirigente prometiendo plata del bolsillo de su padre para que lo voten?? la etica? bien gracias. por ultimo si no me equivoco la ferenciadora ponia 300 mil por mes pongale que pusieron 10 meses, 3 millones de pesos algo asi como 20 mil dolares, y se llevan 35 mil por la rescision del contrato.. Ninguna entidad financiera da tanto rendimiento Martin.. Era necesario priorizar los intereses de una empresa y no del club. como se animan estando las elecciones suspendidas proviosanalmente a firmar contratos que exceden su mandato... saludos cordiales SOCIO 923
elgallito
27 enero 2021 11:25
Consulta, cuál es la deuda en uss q dijeron el otro día q estaba arreglada? Las 90 Lucas del mutuo? O fue un bolazo q leí acá?
Mariano quienes serían los jugadores con 'sueldos altos con contrato por 2 años'?? Cuanto porcentaje del presupuesto mensual mas o menos se va en esos jugadores??
Estaría bueno saberlo para que veamos realmente en que lugar estamos parados a la hora de armar un equipo competitivo par a el próximo torneo.
Mariano Campos
27 enero 2021 10:16
El Conejo y Sauro en la mesa chica con Spina y Lettieri los máximos responsables en ese segundo mandato. Lo hablamos mil veces y lo dije dos mil. Somos los tíos discutiendo en la mesa de navidad.
elgallito
27 enero 2021 10:09
Lo de labozzeta una vergüenza. Nadie lo votó, llego a ser presidente luego q renunciaran el presidente y el vice segundo, estiró su mandato por la pandemia y firmó estos contratos como si hubiera sido elegido con el 80 por ciento de los votos. Una canallada. Lo de spina, otra canallada, pero no hay q minimizar q la gente q lo apoyó en su segundo mandato es corresponsable de lo que hizo y dejó de hacer. Las cosas como son Mariano.
Francisco
27 enero 2021 10:09
Recién entro volviendo de vacaciones y leo lo de Martín. "Al momento de asumir Roque Labbozzetta como presidente, heredó una deuda de 38.186.189 pesos y 230.000 dólares. Al momento de entregar su mandato, 20 meses después, el club sostiene una deuda de $ 18.126.163 y 160.000 dólares."
Pensé que no teníamos deuda, que pasó?
Se sabe de algún DT que pueda llegar a venir o quien tienen pensado más o menos?
Mariano Campos
27 enero 2021 09:57
De esta CD creo que son 5 los que estuvieron en la gestión de Ruiz, 3 de ellos como vocal. No entiendo la vinculación, de hecho Ruiz se pasó públicamente la campaña pidiendo que voten a Labbozzetta y no al Conejo.
Y con Spina ídem, son pocos los que estuvieron. Pero más allá de eso, algunos se olvidan que a Spina lo votaron los socios, si me apuran fue el presidente más votado en la historia del club con eso 810 (o por ahí) votos en una elección de lista única. Salió mal? Cada uno evaluará, para mí el primer mandato fue bueno y el segundo horrible, cuando llegó el Municipio estábamos fundidos y no sé qué alternativa había. Ni hablar que teníamos que ejemplo de Tigre. Siempre hay que ver todo en su contexto.
Por eso personalmente no le pegaría a la gestión de Labbozzetta por deber 2 meses al plantel en un año de pandemia, o por haber armado un equipo con jugadores de la C y la D. La crítica creo que va por otro lado, el decir constantemente que estábamos en Disney cuando es mentira, ocultar deudas “porque no son exigibles”, y ni hablar los “excelentes negocios” para el club que un socio común como yo no logra entender (por ejemplo lo del grupo inversor). Ni hablar las constantes violaciones del estatuto.
Pueden publicar mil informes, el contrato con el grupo inversor va a seguir estando con una cláusula de salida firmada después de las elecciones, los palcos ocupados por regalos o por algún que otro directivo que se lo auto adjudicó por 8 años, la manipulación del sistema de socios ya sucedió, los jugadores con 2 años de contrato con sueldos altos siguen, la deuda en dólares por compras de pases siguen... y podría seguir.
pablo de W MORRIS
27 enero 2021 09:23
PELEA DE TURROS Martin esta pelea entre ustedes y la gente de $pina,la tienen que arreglar en la calle,lejos del club. SIEMPRE PÍERDE MORON Aburren ,los que están ahora fundieron el club y casi nos llevan a la "C", ustedes NO QUISIERON ASCENDER, en el torneo mas accesible de la historia,chu besito en la frente
tema nuevo DT me chupa un huevo. que pongan a gaturro a dirigir esto se transforma en esos programas de PUTERIO con un enigmático,las penalistas tirando cualquier verdura ,no lo digo por vos bily
ADRIAN LOMBARDI
27 enero 2021 08:51
NO HABÍA LEÍDO EL MENSAJE DE MARIANO, ME FALTARON 5000 DÓLARES MAS PARA LA GERENCIADORA DE LAS INFERIORES Y 50000 DÓLARES MAS POR LA COMPRA DEL 50 % DEL PASE DE GISSI.O SEA 55000 DÓLARES MAS O SEA 8.250.000 PESOS MAS.DEUDA TOTAL ( PAGANDO LA MITAD DEL PASE DE GISSI MÁS RESCISIÓN A LA GERENCIADORA), 54750000 PESOS.PUESTO EN DÓLARES, 365000.
ADRIAN LOMBARDI
27 enero 2021 08:43
PREOCUPA BASTANTE LA DEUDA DEL CLUB...160000 DÓLARES,CON EL DÓLAR A 150 $ MÁS 18 MILLONES DE PESOS SON 42 MILLONES DE PESOS . SI SE LE SUMA LA CLÁUSULA DE RESCISIÓN DE 30000 DÓLARES EN FAVOR DE LA GERNCIADORA DE LAS INFERIORES ,SON 46 MILLONES Y MEDIO DE PESOS.
Mariano Campos
27 enero 2021 08:40
El otro día lo había empezado a leer pero llegué hasta “en virtud de la transparencia que caracterizara” y ya perdió seriedad.
Pero voy a decir nomás, la deuda a Meyer no la heredaron, sino que la firmaron Labbozzetta y Manisse para que se fuera. No hubo una auditoría que avalara eso, y de hecho los mutuos no están a nombre del club. Y se olvidaron tal vez la obligación de compra de Gissi de 50 Lucas, o la cláusula que le pusieron al grupo inversor de 35 mil dólares, que era mentira que se había firmado después de las elecciones pero se firmó en diciembre (?)
Se la pasaron diciendo que estábamos al día y resultó que no, que ni cerca, yo me pregunto si viven en una burbuja o si de verdad se puede ser tan cínico.
Mart�n Labbozzetta
27 enero 2021 00:40
CUENTAS CLARAS Informe económico de administración, del período de 20 meses a cargo del ex presidente de la institución, Roque Labbozzetta. En virtud de la transparencia que caracterizara a nuestra gestión, desde el inicio de la misma en el año 2019, hacemos público el detalle económico del estado en que se concretó el traspaso de mandato. Al momento de asumir Roque Labbozzetta como presidente, heredó una deuda de 38.186.189 pesos y 230.000 dólares. Al momento de entregar su mandato, 20 meses después, el club sostiene una deuda de $ 18.126.163 y 160.000 dólares. En estos meses se resolvieron juicios que llevaban varios años de litigio, y en su mayoría, se lograron acuerdos extra judiciales, beneficiosos para el club. Entre ellos, el juicio de UTEDYC, que reclamaba una deuda de los años 2013 a 2017, que en 2019 ascendía a 1.956.560 pesos. Además, se solucionaron los reclamos entablados por Blas Armando Giunta, iniciado en 2015 por un monto de 2.800.000 pesos; el futbolista Emmanuel Francés, de 2016 por 2.220.000 pesos; y 5 juicios de ex empleados, que sumaban $ 7.956.087. Por otra parte, se abonaron sueldos atrasados a jugadores, inferiores y empleados, reclamados por el período 2014 a 2018, por un valor de $ 4.227.797. Para hacer frente al reclamo de UTEDYC, y ante el embargo de las cuentas sufrido en 2019, el club tuvo acceso a un préstamo de AFA, de 7 millones de pesos, devuelto en cuotas sin interés, del cual al momento del traspaso de mando, en diciembre de 2020 sólo restaban pagar 450.000 pesos. Asimismo, OSPEDYC reclamaba una deuda desde el año 2013, por un total de 3.210.432 pesos, de los que resta abonar aun 1.325.850. En tanto, la gestión encabezada por Labbozzetta heredó una deuda de 90 mil dólares, del año 2016, en favor de Raúl Alberto Arrigoni y una de 140.000 en favor de Alberto Meyer, de la cual se abonó el 50%. Entre los puntos pendientes, resta resolver los juicios con: AySA (por la deuda desde el año 2013 de 8 millones de pesos, con un principio de acuerdo de cancelación por 1 millón); Carlos Madeo (un reclamo original de 87 mil pesos desde 2013); Federico Turienzo, del año 2016 por 2.200.000 pesos; Luján Scandizzo, una demanda de 2015 por un valor de 200 mil pesos, y UTEDYC/OSPEDYC del año 2018, por un valor aproximado de 3.422.000 pesos. También resta solucionar la deuda impositiva municipal del predio de Pontevedra, que asciende a 2 millones de pesos. Al momento del traspaso de gestión, restaba abonar un saldo de sueldos de noviembre al plantel profesional, cuerpo médico y el aguinaldo a los empleados del club, a quienes también se comenzaría a pagar desde diciembre, un monto retroactivo reclamado por el gremio a cuenta de futuros aumentos. También restaba acordar el monto final de la financiación de la deuda con EDENOR, originada por la incorrecta toma de estado de medidor por parte de la empresa durante la pandemia. A su vez, restaba percibir en favor del club, 538.600 pesos de cuotas abonadas por el sistema de débito automático; 100 mil pesos de la publicidad de “Nucete”; 20 mil pesos de “Cochería Pache”; el canon de la concesión de las canchas de fútbol 5 desde mayo de 2020; el subsidio del programa “Clubes en obra” por un monto de $ 350.000; 112.000 pesos de la cuenta de Mercado Pago; 3.200.000 pesos en concepto de llave por derechos de televisación (al que se sumará un monto extra en los próximos meses, además de la cuota habitual que entrega AFA) y 600 mil pesos del total del contrato con “Credipaz”, nuevo sponsor del Deportivo Morón, ya acordado por la gestión saliente y con el contrato listo para firmar por la nueva Comisión Directiva y cuenta también en su haber con un monto aproximado de 70 mil dólares, por la posesión de 100.000 monedas “Kicksoccer Coin”, una Criptomoneda con una valuación actual de 0.70 centavos de dólar. Por otra parte, el club deberá percibir un monto aproximado a 17.500 euros por el porcentaje que corresponde al derecho de formación de Diego Perotti, recientemente transferido de la Roma al club turco, Fenerebache. De esta manera, la gestión saliente logró reducir $ 24.336.110 y 70 mil dólares de deuda, entregando un club en franco camino de desendeudamiento, orden institucional y obras, además de la gestión completa de la obtención de casi 14 hectáreas de las tierras de la Base Aérea de Morón, para la construcción del predio deportivo del club que deberá firmar la nueva Comisión Directiva
Mariano Campos
27 enero 2021 00:14
Bueno, a Ramallo lo llevaron en pocos años de la liga nicoleña a la final por el ascenso al Nacional B, que lamentablemente para ellos perdieron. Pero si lo de excepcional lo marcaba si ganaban esa final, entonces no, no fue excepcional.
Igualmente como dije este Gómez por ahora tampoco viene.
Alecdm
27 enero 2021 00:03
A Gabriel Gómez lo conozco de los diarios asi que no puedo opinar...a priori me sale decir "Quieeeeen???"
De Caseros algo se. Laburo 1 dia x semana ahi. El plantel es muy bueno y tiene una idea de juego que baja de la CD. Esa idea la plasmó Martínez y la continua Giganti con nada, anda sobre rieles ese plantel. El arquero, el 10, los 2 laterales, el 5 son cosa seria. Las veces que pierde es por exceso de quere jugar todas, como la que pierde Garay con Akerman.
Está en semifinales ya.
Se le fue el DT, el 9 y juega igual o mejor. Lograr eso es muy jodido. No se si van a ascender pero lo merecerían por juego sin dudas. Ganó partidos de visitantes impensados en San Juan en Santiago...y siempre aun peediendo impone juego. Hicieron vestuarios nivel boca/river, piletas para uso exclusivo de jugadores post partido que aceleran la recuperación...es un club que entran 10 y gastan 9 y ese 1 lo ahorran a futuro. Muy ordenado, muy claro todo. A los que les gusta lo social, colonias de 200 pibes han metido.
Miren como hincha los detesto. Pero han hecho todo bien este torneo. No se si subirán es jodido igual...
Willy
26 enero 2021 23:33
Pablo Martin, leo q duro un par de partidos más.
Pregunto, q pasaba si traían a Giganti, cuya trayectoria es un equipo de Vietnam, ascenso chileno,Ferro de pico y Alvarado?? (Y ahora jugando cuartos con estudiantes???)
ADRIAN LOMBARDI
26 enero 2021 23:31
TAN EXCEPCIONALES NO FUERON LOS RESULTADOS EN RAMALLO, SINO HUBIERA LLEGADO ,MININO, A SEGUNDA DIVISION.
ADRIAN LOMBARDI
26 enero 2021 23:29
TAMBIEN HIZO AGUA EN MITRE WILLY, EN LA LEPRA LE FUE MEJOR, NO ME GUSTA, PERO SON GUSTOS. NO VEO UN SALTO DE CALIDAD CON RESPECTO A LARA -SIBELLI. LOS CORDOBESES SABEN DE FUTBOL , MAS INSTITUTO QUE SACO BANDA DE JUGADORES INTERNACIONALES, HABLAN DE UN ESTILO OFENSIVO DESDE EL CHAMUYO...NO LO SE...NO ME CIERRA...
Mariano Campos
26 enero 2021 23:26
Como bien dice Willy, Gómez hizo dupla con Storti en Ramallo y logró resultados excepcionales. Después en otros clubes no destacó. Siempre fue alguien del gusto de la gente que maneja actualmente el fútbol, pero por ahora no hay nada. 108654 mensajes
|