Libro de Visitas
Firmar libro 
pablo martinn
15 noviembre 2020 00:29
Cuando salió un jugador bueno de abajo se lo llevaron después de un solo torneo o poco más, perotti, pablito Rodríguez, mendieta, tal vez campagnaro y peralta fueron dos torneos.
Alecdm
14 noviembre 2020 22:22
En mi concepción del fútbol los 3 principales objetivos de tener inferiores son (en este orden):
1) nutrir de buenos jugadores al plantel profesional y aprovecharlos acorde a sus posibilidades 2) generar divisas de ventas 3) función social y de pertenencia institucional
Yo tuve la suerte de ver planteles en los 90 con 9 jugadores de inferiores entre los 11 y los vi hacer un papel hermoso y digno con el 10% de los recursos actuales. Las principales joyas que sacamos de la cantera no ganaron nada en Morón, ni siquiera nos hicieron pelear algo grande (si quieren hacemos la excepción de Pardo y Gerardo).
Si Sala es lo que a mi me parece que es, y esto que vi estos meses no es un veranito, hay que aprovecharlo y que nos de alegrías. Y luego recién venderlo. Si van a sacar cracks para que jueguen 2 partidos y venderlos pongan canchas de pingpong. O piense como equipo chico, o como Almirante. Es decisión nuestra.
Martin de Castelar
14 noviembre 2020 22:11
Lloran cuando Almirante vende un jugador sin debutar en USD pero si lo hacemos nosotros mejor ponernos un "megatlon".
En fin, con la guita de otro somos todos presidentes.
No lo quemen al pibe, y si viene una oferta que nos garantiza una BUENA SEGUNDA VENTA.
Adelante, sin pensarlo. Hoy no hay proyecto para explotarlo, a lo sumo te arriesgas a que se lesione o pierda su "Momentum".
Turquito
14 noviembre 2020 20:55
Esto acaba de salir en soloascenso:
Trascendió un formato, luego se bajó, surgieron dudas y broncas, pero pareciera es una cuestión de no acabar porque en las últimas horas comenzó a circular en los grupos de WhatsApp y las redes sociales, un posible nuevo borrador sobre la forma en la que se disputarán por los dos ascensos a la Liga Profesional.
Serían dos zonas: Campeonato y Reválida, con ocho equipos cada uno (en ambas zonas A y B), en las que se jugarían siete partidos sin ventaja deportiva ni de localia, todos contra todos y en la que se determinará por posiciones. Los primeros de la zona Campeonato A y B se enfrentarán en la final por el 1° ascenso. El perdedor jugará la final por el 2° ascenso.
CAMPEONATO: ZONA A: Atlanta, Estudiantes (Río Cuarto), Estudiantes (Buenos Aires), Temperley, Deportivo Morón, Ferro, Platense y Agropecuario.
ZONA B: San Martín (Tucumán), Defensores de Belgrano, Sarmiento (Junín), Deportivo Riestra, Tigre, Atlético de Rafaela, Gimnasia (Mendoza) y Villa Dálmine.
ZONA REVÁLIDA: ZONA A: San Martín (San Juan), Belgrano (Córdoba), Alvarado (Mar del Plata), Guillermo Brown (Puerto Madryn), Independiente Rivadavia (Mendoza), Barracas Central, Mitre (Santiago del Estero) y Nueva Chicago.
ZONA B: Instituto (Córdoba), Brown de Adrogué, Quilmes, Chacarita, Almagro, All Boys, Santamarina (Tandil) y Gimnasia (Jujuy).
Los segundos de cada zona Campeonato, esperarán en semifinales por el 2° ascenso. Mientras que los equipos ubicados entre el 3° y 8° puesto de cada zona Campeonato (12), más los de la zona Reválida ubicados en el 1° y 2° lugar de cada zona (4), disputarán una llave final a partidos únicos y de eliminación directa: Primera Fase, Segunda Fase y Tercera Fase.
Los dos equipos ganadores de esta última instancia, serán rivales en semifinales de los equipos que habían quedados en el 2° puesto de la zona Campeonato. De estos cuatro equipos, saldrá el rival del perdedor de la final por el 1° ascenso a la Liga Profesional para determinar el último cupo. Las fechas a disputarse serían entre el 28 de noviembre y el 30 de enero. ¿Se jugará así?
Turquito
14 noviembre 2020 20:43
Morón no es un club vendedor, si aparece alguien que nos convierta en eso y se tenga que llevar un porcentaje alto bienvenido sea. Cuando seamos un club vendedor entonces será el club el que ponga las condiciones. Además nadie va a invertir por nada, esto es un negocio, para ellos y para el club.
Mariano Campos
14 noviembre 2020 20:23
La cosa no me resulta tan simple, creo que tus prejuicios te están sesgando. Entiendo tu punto, es válido. Igual una cosa es la ley, otra es la jurisprudencia, preguntá en San Lorenzo las deudas que dejó Miele, si estaban las firmas que debían estar, y si terminaron pagando o no... iba hasta el carnicero con un remito.
Para mí, es mi criterio, si se ve que la guita entró, hay que devolverla. El acreedor no es Sauro finalmente (puede que sea alguien que conoce él, no lo sé). En todo caso, si se hicieron las cosas mal, tratar las responsabilidades en asamblea y tomar las medidas pertinentes. Pero teniendo la certeza que entró, agarrarse de la validez de un mutuo PARA MÍ no es ético.
Con el mismo criterio soy coherente con el tema Meyer; para mi estuvieron mal en firmarle deuda en dólares, primero porque no se sabe si puso dólares, después no se hizo una auditoría, usaba la guita de ventas de jugadores para ir a subastas, cosas de ese estilo. Ahora, le firmaron la deuda, hay que pagársela.
No se la pagaría a nadie si fuera una estafa; pero en ambos casos veo que fue muy desprolijo y ese es un problema nuestro.
De última, el tema de la validez del mutuo se puede usar para negociar, a nadie le conviene un juicio nunca, bueno, se puede usar como herramienta para estirar los plazos o ver formas de pago.
Por último, si lees lo que escribí antes, dije exactamente lo mismo que vos: nada imposibilita que la CD firme algo en inferiores excediendo su mandato. Yo no comparé los casos, fuiste vos.
elgallito
14 noviembre 2020 20:07
Error Mariano. Todas las asociaciones civiles debe firmar presidente, tesorero y secretario. No es algo particular de nuestro estatuto. Q la guita haya entrado no tiene nada q ver, porque no estaría avalado por los otros miembros de la comisión directiva. Justamente las tres firmas es para q el presidente no se corte solo en una decisión de este estilo. Te doy un ejemplo, si yo hubiese sido el tesorero no hubiese firmado una deuda en uss. Hubiese firmado en $ con intereses. Entonces la cosa no están simple como te parece a vos. Lo otro q decís de firmar contratos q exceden los mandatos, éticamente para mi esta mal, sobre todo cuando esta terminando un mandato, pero creo q no hay nada q lo imposibilite legalmente. La diferencia entre una cosa y la otra es grande.
pablo martinn
14 noviembre 2020 17:23
Y es hora que de cada venta una parte se destine a infraestructura para mejorar las instalaciones del club.
Alecdm
14 noviembre 2020 16:52
Gracias Martín por las respuestas. En mi opinión, si vamos a vender a Sala ante la primera oferta sin jugar en 1ra o con 10 partidos ponele, cerremos las inferiores y hagamos un megatlon. Para subir necesitamos exprimir a estos pibitos que sale 1 cada 10 años.
pablo martinn
14 noviembre 2020 15:40
Un 25 % me parece demasiado alto ese porcentaje.
supongamos que se vende salas en 400 mil dólares, por ese convenio le corresponde 100 mil dólares? Llevarse ese dinero por un juvenil que no tuvieron influencia.
Del partído no me gustó muchas impresiones y más voluntad q juego este aparece cuando agarra la pelota dangelo q le da más claridad al equipo.
Preocupa que físicamente arriba la mayoría no está para terminar el partido, no están más q para 50 minutos salvo villalba que parece se lesionó? Lo ideal sería preparar a Salvador y salas q aguanten los 90 minutos.
Si en el torneo se pueden hacer 5 cambios hay q incorporar un 9 y un volante x fuera mixto. Pero no creo q haya tiempo falta 15 días para el torneo? muy mala la planificación.
Mariano Campos
14 noviembre 2020 15:38
Y te agrego: si se comprueba que el dinero entró, lo que diga nuestro estatuto es una cosa. Pero en un juicio y a los efectos legales puede no ser así. Entonces estará mal hecho, pero el dinero entró, y eso en un juicio nos puede jugar en contra. El acreedor tampoco tiene por qué saber lo que dice nuestro estatuto.
La otra es decir “más allá si entró o no, está mal hecho el mutuo, no le pago”. Ok, para mi es una cuestión ética con la potencial consecuencia judicial.
Mariano Campos
14 noviembre 2020 15:28
elgallito, si me lees en los últimos días dije que lo del mutuo fue desprolijo. Claramente si es como se dijo, está mal hecho, y si se contradice con un acta en la que Spina estaba de licencia es un mamarracho. Me resulta raro que hayan hecho las cosas tan mal con un monto tan grande (y que me resulte raro no significa que no haya pasado).
No veo la doble vara respecto a lo de la empresa en inferiores. De hecho lo del mutuo es una cuestión ética, si está mal hecho pero la guita ingresó queda en la ética de quien defina el pago. No caigamos siempre en la misma de discutir si tengo doble vara o no, aburrimos.
Maxi de Ituzaingo
14 noviembre 2020 15:07
"si mañana viene una oferta concreta en dólares por algún juvenil y es rentable hay que esperar hasta después de las elecciones? "
Yo coincido con vos en el comentario que hiciste, las elecciones son en un poco mas de 1 mes, yo creo que no hay mucho juvenil que halla sido fogoneado, hoy por hoy creo que deberiamos tirarnos el piletazo de buscar el ascenso COMO SEA, despues vemos quien se vende quien se queda y quien debe irse... Saludos
Mart�n Labbozzetta
14 noviembre 2020 14:29
Yo lo pondría a jugar de a poco en partidos oficiales, a este ritmo de juego si sigue así cualquier club se lo lleva , lo vendería siempre y cuando el club participe de otra venta mejor si
Maxi de Ituzaingo
14 noviembre 2020 14:24
Excelente sacandonos las dudas Martin, en cuanto a lo ultimo que preguntaste yo te preguntaria a vos, si viene un equipo X, o representante X y quiere poner guita para llevarse a por ejemplo Sala, si el dinero sirve lo vas a vender ahora con el futuro que tiene y esta demostrando en cada amistoso?
Mart�n Labbozzetta
14 noviembre 2020 14:12
Respuesta a El Gallito: quédate tranquilo que si todo sigue así y seguimos creciendo vamos a hacer el esfuerzo de honrar las deudas , con respecto al acuerdo de la empresa de inferiores, lo que decís es un capricho de campaña, porque no consiguieron la empresa los candidatos, el acuerdo es bueno y si gana otra lista y consigue otro acuerdo superador , ningún problema,el otro día un socio en facebook le molestó que haya un estacionamiento de colectivos provisorio hasta diciembre que nos deja 70 mil por mes , le pedí que ponga esas 70 Lucas y los bondis se iban, se enojó porque dice que tenían que pagar 200 mil,en conclusión, lo que plantea el gallito parece un comentario típico de campaña, se acepta, pero , No hacer y generar cosas porque alguien se siente ganador es ir contra el club , si mañana viene una oferta concreta en dólares por algún juvenil y es rentable hay que esperar hasta después de las elecciones?? Tan ganadores se sienten? O hay algo que nosotros los simples socios no sabemos ?
elgallito
14 noviembre 2020 13:48
Resulta q el mutuo sino está firmado por los dirigentes q el estatuto dice q tienen q firmar para q tenga validez hay q pagarlo, pero firmar un contrato antes de terminar un mandato no es ético. Ninguna de las dos cosas está bien. Esa es la doble vara q tenes para juzgar las cosas maywether
KAYA
14 noviembre 2020 13:43
Martin. se agradecen las respuestas. Siempre es bueno que desde adentro te expliquen las cosas con detalle. Si bien no es oficial entiendo que sos voz autorizada para dar la información.
Coincido con lo que dice Lombardi, la dupla delantera hoy por hoy debería ser Gissi y Sala. el mini torneo que se viene va a ser duro y creo que no podemos darnos el lujo de poner a Akerman de entrada solo por su historia. Lamentablemente es así, Damian no está para jugar de titular. Digo esto hace rato y me banco las puteadas, pero debemos sincerarnos y entender que estamos dando ventaja. Fue y será idolo del Club y ojalá fuera el que fue, pero los años pasan a todo futbolista y el no es la excepción.
Mariano Campos
14 noviembre 2020 13:37
Bien Martín, gracias.
Respecto al mutuo, hay que determinar si el dinero realmente entró, supongo que sí. Después si faltan firmas no sé qué valor legal tendrá, pero si el dinero se comprueba entró al club ya es una cuestión ética devolverlo. Y ahí se verá cómo.
Tema inferiores, para mí esta CD no debió firmar un convenio a punto de terminar su mandato (o en período extendido por pandemia), menos por todo el siguiente mandato. Tampoco nada se lo imposibilitaba, pero bueno, se podría haber esperado, los próximos años estarán comprometidos en ese sentido sin importar cuál sea la CD. Es un argumento válido el de vender en Primera, como también entiendo a veces que se venden pibes más chicos y está bien, eso es parte de una gestión.
No creo que pensemos muy diferente en las cosas, creo que muchos socios tienen la visión para el mismo lado, a lo sumo las diferencias serán más pequeñas como las que estamos hablando. Como bien decís, el club por sobre todo.
Abrazo
ADRIAN LOMBARDI
14 noviembre 2020 13:17
BUEN PRIMER TIEMPO ,FLOJO SEGUNDO. GUAYCOCHEA INTRASCENDENTE Y SCHONFELD INTERMITENTE,PREFIERO A PACHU ÁLVAREZ...SE QUISIERON AHORRAR 100 LUCAS EN ALGUIEN QUE HICIERA LA BANDA DERECHA...HOY NO HAY.NICO TE TRABA CON LA CABEZA PERO BONTEMPO ES MÁS JUGADOR .ARRIBA LA MEJOR DELANTERA SERIA GISSI-SALA PARA MI.TIENE DESTINO DE PRIMERA EL PIBE, OJALÁ SEA CON NOSOTROS
Mart�n Labbozzetta
14 noviembre 2020 13:11
Tema deudas Grandes parte al día de hoy: A meyer se le abono el 50% de la deuda que el club mantiene con el y siempre sujeto a la voluntad de la asamble -quien soberanamente aprobo de que forma abonarle- es decir, cuando el club cumpla con otras prioridades. Eso se hablo en una asamblea la ultima y por la moción de hugo toschi, por consenso la asamblea decidió que cuando ingresen dolares al club por una venta, se le abone a meyer. Y con el tema del mutuo de la gestión de sauro, el mismo se encuentra en el departamento de legales del club, NOS LLEGÓ UNA CD JUSTO AHORA, sabiendo que el mutuo vencia a principios del 2019. Se respondio esa carta documento y UNA ASAMBLEA DETERMINARA LA FORMA DE PAGÓ. Por que me preguntaras? Ese mutuo carece a simple viste de firmas necesarias para obligarse al pago. Falta la firma del secretario y quien firmo era spina (encontrándose de licencia en ese momento). Las deudas SE DEBEN PAGAR, pero el socio debe saber y muy bien, que se paga y como. Con el tema aysa, el club va a abonar en un solo pago el capital de la deuda evitando los intereses. La deuda es de 5 millones de pesos desde el 2013 a la fecha. El club abonará 600 mil pesos y quedara saldada dicha deuda. De ahi en mas a estar al día. El pase de gissi se adquirió con una modalidad basada en la confianza y la voluntad del jugador. Como finalizaba su contrato en junio se pacto que el club adquiría el pase del jugador Y AL MOMENTO DE UNA VENTA en ese momento el club abonaba su parte al jugador. Eso nos garantizó tener al jugador en un lapso de tiempo. Para destacar, gissi no solo es un gran jugador, sino una excelente persona que quiere la gloria con Moron.
Mart�n Labbozzetta
14 noviembre 2020 13:07
Primera Respuesta: El porcentaje es un 25% de una futura venta. La gente que acompaña al club con el acuerdo de colaboración NO PRESIONA, lo que si, toma decisiones en conjunto con la comisión directiva. Y esas desiciones son siempre a favor del club. Por ejemplo, que los jugadores lleguen a primera. Por qué? Vender un jugador estando en primera se vende en un monto mucho mayor que un jugador que no haya debutado. Esa es la bajada de linea y la política conjunta que tiene este acuerdo de colaboración.
KAYA
14 noviembre 2020 12:48
Martin, ya que te ofreces tan amablemente a responder lo que se te pregunte. Respecto de ese acuerdo de colaboración, veo que especificas que los gastos son a cargo el 40 % por parte de esa Empresa y el 60% por parte del Club. Pero al referirte a lo que le corresponde a esa empresa en caso de una futura venta, simplemente decis un "porcentaje". La pregunta que te hago, porque no pretendo que me exhiban el contrato, cual es ese porcentaje. y segundo, si esa Empresa puede ejercer presion para que tal jugador, sea vendido a tal Club, por tantos $$$ se entiene. Esa empresa puede a traves de operadores propios ir a ofrecer la venta de nuestros jugadores. Gracias por responder
Alecdm
14 noviembre 2020 12:26
Gracias Martín. Yo quisiera saber si es cierto que Morón tiene deuda en dólares com 2 socios (Meyer y Sauro) y si la plata del pase de Gissi también hay que devolverla en dólares. También quisiera saber si hay alguna estrategia para el pago de la millonaria deuda de Aysa que viene de la época de Spina.
Gracias y te aclaro que valoro mucho la gestión de tu viejo, en lo personal me parece buena. Ojalá lo acompañen los resultados del fútbol.
Mariano Campos
14 noviembre 2020 12:21
Bueno, eso es lo que me estaba preguntando, el tema del porcentaje y las condiciones. No tengo idea si hay una edad límite, si es para jugadores sin contrato, etc. Seguramente estará en el contrato, pero como no puedo acercarme a la sede (que igual dudo me lo dejaran ver), pregunto.
Se publicaron mil cosas en los medios del club pero esto no. Preferible preguntar que hablar sin saber no? 106145 mensajes
|