Na, yo no hablo con el diario del lunes, la economía es una ciencia social y como tal generalmente predice. Si lees mis comentarios desde junio de 2016 tienen coherencia, y creo que en varias cosas estuve acertado.
Y creo que coincidimos en muchas cosas, aunque parezca que no. Lo que me parece indiscutible es que la gente que armó esto debería estar, y no está. Abrazo.
elgallito 21 febrero 2018 21:03
Yo reconozco la gestión de la gente de fútbol q fue buenísima. La administrativa financiera pésima. Trajeron buenos jugadores y un técnico de la puta madre. Q ya se hubiera ido a la mierda si no fuera porque el viejo puso la tarasca. En los meses q estuvieron sin spina no juntaron ni para un presupuesto entero. Abrieron el juego porque se prendían fuego. Y por último mayweter a la gestión del viejo la vas a tener q juzgar cuando finalice en junio. Si al final de la gestión no generó un peso de deuda más q la q le dejaron y encima te saco campeón y valorizo el plantel va a terminar siendo un crack en comparación con los demás.
Matias Valle 21 febrero 2018 20:56
El gallito no es comparable pero matias tiene razon, a otta y varios de estos jugadores los trajeron en la epoca de sauro, meyer puso las cosas al dia y se dio el campeonato, pero ya desde que llego otta y los jugadores que se veia buen pie y ganas de ganar en cualquier lado. Asi tambien critico que en la etapa de sauro estuvieron sin cobrar varios meses hasta llegar al episodio horrible del arma en el vestuario ehhh. Pero el exito en parte tambien es de ellos que como dice mariano limpiaron a los que no iban y trajeron a gente humilde que trabaja a full dia a dia.
Mariano Campos 21 febrero 2018 20:22
Yo hablo de las gestiones en lo económico y administrativo. Y habría que ver cosas concretas y momentos, no creo que muchos difieran en que la primera parte de Spina fue buena, ordenó todo y contó con recursos que iban a ser esporádicos pero nos servían para el momento, y después se fue al otro extremo. Claramente Sauro fue partícipe de ese descalabro, aunque le reconozco que después asumiendo el desastre que habían hecho abrió el juego a otra gente y aportó en lo económico.
Para mi el quiebre fue en agosto de 2015 después del 0-2 con Merlo, ese partido empezaron a cambiar muchas cosas y empezó a tener injerencia gente que tomó decisiones fundamentales para el éxito, como la participación de más juveniles, la rescisión de jugadores que no iban, cuestiones del día a día, la no continuidad de Giunta por la llega de Otta y los refuerzos con él.
Para mí hoy estamos disfrutando de esas decisiones, pero como todo en la vida las consecuencias se ven tiempos después, y si no cambiamos lo que está mal vamos a tener que remarla más en el futuro.
elgallito 21 febrero 2018 19:50
El tema mariano es q cuando hablas pareciera q comparas como igualmente de mala una gestión q te saco campeón, con otra q no gano nada y encima te dejo endeudado. Hay q aprender a diferenciar q no todo es lo mismo. Es lo q discuto siempre con Matias.
pablo martinn 21 febrero 2018 18:41
A cuanto se piensa llevar la cuota social, ahora q esta reflotando los socios tiene tambien que ver con la moratoria que todos pediamos y con valores economicos, de alguna manera hay que cubrir ese deficit de 700 mil pesos. Los aumentos deberian ser de 100 pesos por cada sector.
7 mil socios por 100 pesos son 700 mil que faltaria claro que con ese aumento esta muy justo habria q tener mas de 7 mil socios, hoy se ve que el promedio podria ser ese, En las Fechas de cumpleaños son 15 a 18 por dia son casi 7 mil socios.
elgallito 21 febrero 2018 18:29
Sin dudas no es clara la contabilidad del club de la misma forma q no fue clara en la gestión anterior. Yo vi las cajas diarias de la gestión anterior y les puedo asegurar q nada cerraba con nada. Es por esto q por ahí entiendo porque Meyer no denunció a nadie. Y recuerdo también cuando la gestión anterior ( cuando le preguntaron al tesorero por diferencias la respuesta fue se habían perdido recibos) ninguna gestión es prolija a nivel administrativo y berro permite hacer cualquier cosa sin q nadie pueda hacer una denuncia.
Mariano Campos 21 febrero 2018 17:29
De la mano del Cabezón Méndez se está editando el libro de los Campeones de los 90, les dejo el link para que participen:
https://www.facebook.com/Campeonesdel90
Mariano Campos 21 febrero 2018 15:19
El tema es que "documentos a pagar" sería parte de una deuda. En fin, balances se pueden dibujar tranquilamente, yo ni siquiera digo que la deuda anterior era de 1, 4 o 15, antes la gestión fue mala también, pero no es coherente aceptar que asumís con X deuda, a los 3 meses decís que es el triple, ahora que es menos de la mitad, todo en un interín que pasamos de 1 palo arriba a 700 lucas abajo. No es serio.
marcelo73 21 febrero 2018 14:15
Cualquier sistema contable te toma el cheque como una salida de banco, lo que se puede hacer es dibujar el banco y así no genera conflicto. Incluso hay sistemas viejos que te dejan tener la cuenta banco en negativo. Si vos inflas otro activo (valor de jugadores por ejemplo), el banco podría quedar tranquilamente en rojo como si estuviese regularizando otra cuenta.
Generalmente en los sistemas contables se pueden hacer registros de ingresos sin tener ningún respaldo o en todo caso mintiendo, siguiendo esta lógica, partiendo de un banco en 0 (cero), yo podría generar un ingreso fantasma por publicidades o contribuciones municipales de por ejemplo 1 palo y pagar gastos contra este saldo ficticio fechando el cheque a una fecha posterior...
Si el sistema no emite cheques, lo podes hacer de forma manual y ni siquiera necesitas registros. Obviamente esto te genera una deuda no registrada (que debería tener documentación el proveedor).
Nico, cuando vos entregas un cheque para tu contabilidad cancelaste la deuda, en todo caso si el proveedor no lo cobra él lo tendrá como un documento a cobrar, “documentos a pagar” seria por ejemplo para el caso de pagarés que debes.
ADRIAN LOMBARDI 21 febrero 2018 13:03
NO ENTIENDO NADA DE POLITICA DEL CLUB, PERO CUALQUIER PRESIDENTE DEBE INFORMAR, CON CUANTA DEUDA RECIBIO EL CLUB Y DE CUANTO ES LA DEUDA ACTUAL.AHI SE VE SI LA BAJO, LA MANTUVO O LA AUMENTO. SI ES COMO DICEN MAS ABAJO,QUE LOS GASTOS MENSUALES DEL CLUB ,SON DE ALREDEDOR DE TRES MILLONES, CON LA TELEVISION SE AMORTIZA LA MITAD Y LA OTRA MITAD, 0 SEA 1 MILLON Y MEDIO CADA COSA, CON 5000 SOCIOS PAGANDO 300 PESOS. EL RESTO ( PUBLICIDADES, SPONSORS, RECAUDACIONES), SERIA SUPERAVIT Y SE PODRIA IR PAGANDO LO QUE SE DEBE.NO ES MUY DIFICIL.
El Nico 21 febrero 2018 11:21
Marcelo, es como dice Mariano, si emitís un cheque, hasta el momento que se cobre queda registrado como "Documentos a pagar" o un nombre similar, pero queda en tu pasivo registrado. Claro, si hacés las cosas bien y transparentes. Igualmente, también tiene que quedar anotado en la chequera.
Mariano Campos 21 febrero 2018 09:53
Si vos tiras un cheque es por un pago que hay que hacer, esa obligación ya tiene que estar registrada de alguna manera. Si tiras un cheque de 100 a un acreedor, es que el acreedor te dio algo antes, cosa que debería estar registrada.
marcelo73 21 febrero 2018 09:20
Mariano, me extraña que siendo comerciante no sepas como puede ser que admitan (lo que supuestamente mostraron) una deuda de 2 millones, que después resulte ser mayor... Por ejemplo, si vos emitís y entregas un cheque mientras que no sea cobrado y luego reclamado, contablemente la deuda desaparece... Después cuando todos los que fueron a cobrar reclamen que no tienen fondos ahí salta el problema. Más aún cuando no se presentan balances, o los que se presentan están mas dibujados que Formica en el banco.
Carlos Vazquez 21 febrero 2018 07:06
"amigo" Campos quizás tenga razón en algo y realmente me ha desasnado porque no se entiende como de tener un millón de pesos de superávit ahora segun el presidente estamos 750 mil abajo?? tanto aumentaron los costos y gastos y nada o menos los ingresos. Por ultimo repito según mi visión de las cosas si aumentan un 80 por ciento las cuotas sociales les puedo asegurar una merma del 30 al 40 % de la masa societaria. Por lo que el impacto en la recaudación por cuota social seria nulo.
elgallito 20 febrero 2018 19:37
Lo único q puedo acotar con respecto a lo q pusiste mariano es q cuando asumis firmas algo q no podes corroborar hasta después tener un par de meses para analizarlo. El día uno tenes q creer lo q te dicen. Después cuando revisas los papeles es otra cosa. Con respecto a lo demás, si quiere blanquear la guita q supuestamente puso o pusieron debería mostrar las cajas diarias en la q están contabilizadas los ingresos y en que se gasto esa guita.
Mariano Campos 20 febrero 2018 18:10
Me resulta medio tomada de pelo que llamen a Asamblea para aumentar la cuota y del balance o información al socio nada. Y en dicha reunión dificilmente se obtenga, ya que está la excusa de la orden del día.
También es demasiado desprolijo esto de "me prestaron dinero, lo tenemos que devolver". ¿Cuánto, cuándo, cómo?¿Qué documentación hay?. Y por eso disiento con el amigo Carlos Vazquez, las deudas sí se pueden dibujar. Porque esta misma CD firmó un documento admitiendo que la deuda cuando asumió no llegaba a los 2 millones (corríjanme si me falla la memoria); luego se encargó de decir que estaba entre 7 y 10 millones realmente. Ahora resulta que son 4, que con el déficit de 700 lucas por mes no creció y que el dinero que le "prestaron" a Meyer en estos casi dos años se tiene que devolver sin interés, cuando el propio Presidente se cobra hasta el impuesto al cheque. Y digo sin interés, porque si lo hubiese tenido ya tendría que estar pago, algo contradictorio con el déficit, o si hubiera y no estuviera pago la deuda sería mayor a la supuesta original, se entiende?
Es técnicamente contradictorio, hoy el club se maneja como el tema del día del club, después si rebota se va para atrás, pero no se piensa, y es por eso que pasamos de "un millón por mes de superávit a 700 mil abajo".
Ya mi preocupación no pasa por el modelo de gestión, me resulta grave que ante un déficit tan grande lo único que se piensa es "aumentamos 150 pesos, con 5.000 socios activos son 750 mil, no tenemos déficit". La elasticidad de la demanda es un concepto muy básico en economía...
PabloTesei 20 febrero 2018 16:45
Ante los reclamos, finalmente decidieron no poner "el día del club" vs Aldosivi.
Carlos Vazquez 20 febrero 2018 15:15
matias, los balances historicamente fueron dibujados.. lo que no pueden dibujarse son juicios y deudas
Carlos Vazquez 20 febrero 2018 15:10
entiendo la actualizacion de la cuota, pero la misma no debe superar del 15 al 20 por ciento en todas las categorias. tenemos un estadio que llenar es preferible que todos paguen lo justo que pocos paguen muchos, el incremento mas importante es el de los salarios de utedyc y los servicios como la luz bueno con el 20 por ciento esta bien aumentar un 80 por ciento como dicen es una locura, estan espantando a la gente en vez traerla
Matias Socio 88895 20 febrero 2018 14:45
La cuota la quieren subir a $350 en la asamblea del 4 de Marzo..
Facundoo 20 febrero 2018 14:32
Ah,quise poner horrible en el 1er comentario
Facundoo 20 febrero 2018 14:32
En cuanto al Día del club...otro robo más al hincha. Ya lo dije una vez,si no les dan las cuentas,busquen sponsors,aumenten a 250 la cuota (Los Andes cobra 300),pero no metan bonitos y días del club siempre. Van 3 y son 600 mangos,déjate de joder. Cada vez se ven canchas más vacías,y estos son algunos de los motivos.BASTA de espantar a la gente de la cancha
Facundoo 20 febrero 2018 14:29
Gente querida. A todos nos ilusiona salvarnos e ir al reducido. Pero tengamos los pies sobre la tierra. Y seamos sinceros El equipo está jugando ho-rri-nos. Defiende mal,y no genera peligro casi. Sólo son jugadas aisladas. En la metro algún partido de culo ganamos (USO,Español),pero de todas formas era un equipo,y fue el mejor lejos. Los nros así lo demostraron. Dio gusto verlo jugar Hoy no estamos jugando a nada y nos salva la estrella de Otta y atajadas de Milton. Más alguna jugada aislada como Alonso en Adrogué o Nico en Mendoza.Pero es horrible como jugamos No somos menos que nadie. Es cierto. Pero tampoco somos más que nadie. Pasa que tenemos unos gladiadores en la cancha y eso equipara las cosas,pero en lo futbolístico nos cuesta mucho. Así que vayamos paso a paso y no nos subamos al carro.Humilde opinion
Matias Socio 88895 20 febrero 2018 14:12
El club debe tener un gasto cercano a los 3 palos mensuales si pagas todo como corresponde.
plantel, cuerpo técnico, médicos, gastos de futbol, policía, empleados, inferiores, predio, etc etc etc mas los gastos propios del club como luz, agua, gas y demás