Firmar libro 
Mariano Campos
05 diciembre 2021 21:49
La deuda que dejó en su gestión, siendo él acreedor (hay más deuda pero es propia de una gestión, por ejemplo, de echar empleados), era 150 mil dólares. Llegó a ser mucho más pero se fue cobrando recaudaciones, pases de jugadores, etc. 150 mil quedaban cuando se fue y agarró Labbozzetta.
El club le pagó después 60 mil dólares (o un monto similar, nunca estuvo claro). Cuando asume Mansilla ven que los papeles de la deuda no están a nombre del club, sino de 2 personas físicas. Es decir, el club no tenía ningún compromiso legal, se entiende?
Entonces, la deuda se generó en su gestión? Sí. Era ese monto? No se sabe, porque todo era desprolijo, falto de papeles, sin auditar. Por qué se le firmó a nombre de personas físicas? Justamente por lo anterior, era una deuda floja de papeles y quería asegurarla.
elgallito
05 diciembre 2021 21:30
A ver si entiendo. Meyer reclamaba 150 Lucas. Cuánto le pago el club? Porque lo q le pago el club es la real deuda q dejo. Si el resto lo pago otro entonces no es real q hay dejado 150 Lucas o estoy equivocado?
Mariano Campos
05 diciembre 2021 21:29
El tema es que esa deuda nunca se auditó, pero le firmaron los pagarés con personas físicas de garantes (específicamente Labbozzetta y Richelet, que eran directivos en su gestión). Para muchos fue el precio por su cabeza, y es por eso que Alberto considera que lo traicionaron.
En la gestión de Labbozzetta, antes de irse se auto firmó unos pagaré a su nombre, para garantizarse el cobro de la deuda por parte del club. Es decir, ellos le debían a Meyer, entonces se aseguraron que el club les debiera a ellos. Todo muy transparente en sintonía con otras cuestiones que ocurrieron.
Este año, Mansilla advirtió que si aparecía uno de esos pagaré reclamándole al club los iba a denunciar penalmente. Pero con el transcurso de los meses, en su intento de acercar a todas las partes al club y de conciliar, se terminó llegando a un acuerdo: Meyer les cobró una suma determinada a Richelet y a Labbozzetta, y el club les reconoce a estos últimos conceptos como palcos, cuotas sociales de familiares, y demás.
Técnicamente era una deuda que estaba floja de papeles, igual que la de Arrigoni, pero se terminó acordando eso y el club hoy está desligado de ese compromiso.
Mucho debatimos esos años sobre esa forma de gestión, creo que quedó demostrado que el “con su plata hace lo que quiere” no fue sano.
pablo de W MORRIS
05 diciembre 2021 21:26
Boludo, bajo la gestión Meyer subimos después de 17 años y todavía hay gente diciendo que Meyer no tuvo nada que ver y solo dejó problemas.
Lo rebanco ALE
Mientras los corderos van en fila al corral de Spina,el tipo tiene las 2 campanas,se calcula que la gente del mesia$ entre 4 meses impagos juicios y prestamos ,dejo una deuda de 300.000 US$,vino el viejo nos saco CAMPEONES,semi con River.
todavía no se pago un dolar de los 90.000 del vice del volkan.
pero gueeeeee si se comen esa galletita que un sponsor bondadoso pone la plata.
Consulta donde ponen la publicidad? en el stadio? ,O en la muni
el sponsor dice pongo la plata ,pero es para pagar usura mamadera
DE SER VERDAD ,ESA PLATA AL PREDIO salvo que quieran poner un ecoparke
El Nico
05 diciembre 2021 21:24
Tengo entendido que de la parte de Meyer desistió de intimar al club y pasó a intimar a las dos personas que le firmaron la deuda. Y la otra deuda se soluciona con un plan de pagos a 3 años, en pesos, y con una cuota igual al valor que paga URBASER de publicidad. Por lo que el club no puso $1 pero no tiene mas esa deuda enorme.
elgallito
05 diciembre 2021 21:01
Si la gestión de Meyer dejo 150 Lucas de deuda y ahora no se debe nada: quiere decir q el club pago 150 mil dólares? Pregunto desde la ignorancia.
Mariano Campos
05 diciembre 2021 18:47
Hasta 2031 eran las concesiones Maxi, a una empresa de Milocco. Ahora cambió la gente que explota las canchas de fútbol, es socia de Morón, y firmaron hasta 2028.
La gestión de Meyer dejó 150 lucas verdes de deuda y no es que armó un dream team y por eso la deuda. La forma de gestión generó deudas innecesarias, recibió la segunda etapa con graves faltantes, etc. Todo bien con Alberto, y no digo que sea el peor, pero su modelo está obsoleto.
Pero bueno, ya lo discutimos mucho. Creo que este año se demostró que sin hacer locuras en lo económico se puede trabajar bien y lograr resultados.
Francisco
05 diciembre 2021 18:39
Gracias Mariano por la respuesta. La única que se canceló a cero es la de Meyer. Después las otras están arregladas pero hay que pagar. Pero por suerte una la banca un sponsor. Igual respecto a eso el sponsor le paga el club y después el club paga la cuota. O directamente el sponsor paga la cuota de la deuda?
Alecdm
05 diciembre 2021 18:18
El anterior manejaba mal las concesiones, las inferiores, el plantel, todo.
Y el que venga después va a decir lo mismo de estos.
Siempre lo mismo.
Boludo, bajo la gestión Meyer subimos después de 17 años y todavía hay gente diciendo que Meyer no tuvo nada que ver y solo dejó problemas.
Inviable la actitud de algunos.
Alecdm
05 diciembre 2021 18:14
Pero Maxi, que tiene que ver un contrato firmado de forma más o menos conveniente para club con que una asociación ilícita que tenés metida en el club te pida prácticamente el 40% de tu facturación de "peaje"?
No entiendo la relación.
O es avalar que te saque la plata la barra porque supuestamente firmaste algo que no le conviene al club.
Por otro lado, en el club como en el país existe el principio de continuidad jurídica. El que asume se hace cargo del de anterior y tiene la responsabilidad de dejarle algo potable al siguiente.
Si lo que te deja el anterior no te gusta no te presentás y listo.
Siempre lo que hizo el anterior es un desastre (siempre eh) pero todos se mueren por ganar y ser ellos lo que conducen o sea: ¿se mueren por hacerse cargo de un muerto? Vamos che...
Maxi de Ituzaingo
05 diciembre 2021 16:03
La semana siguiente que pasaron las elecciones se firmaron varios contratos, entre esos renovaciones de "El pibe de Oro" y el gimnasio, por lo que sé hasta el 2028 y por 2 monedas, teléfono Ale vos que decías que el dueño del gimnasio trabaja para darle plata a la barra.
Willy
05 diciembre 2021 15:46
Leí q otro q está en 'carrera' es Richietti, ex DT de Santamarina y ex ayudante de campo de Almirón.
Mariano Campos
05 diciembre 2021 15:42
Las 2 grandes deudas que tenía el club, en dólares, se arreglaron: la de Meyer (ya se arregló y está en cero) y la de Arrigoni (en 36 cuotas, se va a pagar con la llegada de Urbaser como sponsor).
Deudas quedan juicios de empleados, jugadores y demás. Pero el 80/90% de la deuda está arreglada/saldada.
Ah, y queda lo que firmó Labbozzetta la mañana que entregaba su mandato al grupo inversor, esa cláusula de miles de dólares que no sé en qué habrá quedado al final.
Francisco
05 diciembre 2021 15:38
Consulta.
Aumentando el presupuesto en5.5 millones. Se puede seguir pagando las deudas? O quedaron muchas deudas o como es eso? Alguno sabe?
Pregunto porque no se. Y la verdad más allá de los jugadores que traigan me interesa lo económico y no fundirnos.
Mariano Campos
05 diciembre 2021 14:49
Di Yorio es un 9 tipo Grbec, en Aldosivi nunca tuvo muchas chances. Cuando se fue a Ecuador la rompió, y ahora en Uruguay lo mismo.
En su momento Matías Colángelo me había preguntado por él (por cuestiones laborales interactúo seguido con los Di Yorio) y por Capasso, los venían siguiendo cuando estaban en la reserva de Aldosivi.
ADRIAN LOMBARDI
05 diciembre 2021 13:59
JAJAJA BUENÍSIMO WILLY
Willy
05 diciembre 2021 13:49
Lombardi, la papota de la info de reserva está aca
http://divisionreserva.blogspot.com/
Antes hacían resúmenes anuales, tiene la info de todos los partidos, y de acá a casi 10 años atrás.
ADRIAN LOMBARDI
05 diciembre 2021 13:40
LO GOGLIE A PABLO CÁCERES, JUGÓ LA MAYORÍA DE LOS PARTIDOS EN RESERVA DE RIVER Y JUEGA DE "CENTROCAMPISTA ", SERÁ 5 !? , SERÍA INTERESANTE...O QUE LO COMPREN POR BUENOS VERDES O QUE VUELVA !! ,NINGÚN PRÉSTAMO
Claudio 80
05 diciembre 2021 13:32
También se podria ver a alguno de algun club de reducido de la B metro que haya tenido un muy buen año.
Martin de Castelar
05 diciembre 2021 13:26
No había leído lo del pibe de River.
Sí Zarate (con lo que su apellido significa en Velez) bajo a Morón y apareció en el radar de varios, por qué este pibe que en River es nadie no podría capitalizar volver acá?
Si ya se, es distinto, Zarate sigue siendo de Velez pero buen, yo le mostraría este ejemplo.
Como trabaja River en el modelo Gallardo, si este pibe viene para mi es titular juegue en el puesto que juegue. No tiene ni comparación el nivel de vuelo que maneja.
Willy
05 diciembre 2021 13:24
Que transparente eso q desaparezcan papeles. Cómo se puede incluir en la política de unidad a gente q obra de esa manera??
Cáceres jugo casi todos los partidos de reserva de titular, en los últimos partidos le tocó comer banco.
Recién veo q en la liga Uruguaya el 2do goleador es un argentino, Di Yorio, q Mariano lo nombró cuando Aldosivi lo tenía comiendo banco en reserva. 24 años 1,94. Hay muchos pibes buenos ninguneados, q son accesibles.
Martin de Castelar
05 diciembre 2021 13:23
Me gusta Orfila.
Buenos antecedentes y transmite seriedad, trabajo.
Ojala nos vaya bien con él!
Mariano Campos
05 diciembre 2021 13:17
El que tiene que volver porque vence el préstamo es Pablo Cáceres, un juvenil que está en al reserva de River. El club millonario quiere renovar el préstamo, no hacer uso de la opción. Y Morón, en principio, no quiere otra cesión sino venta.
Es uno de los famosos casos de juveniles vendidos por montos irrisorios, el 50% es del grupo inversor que tantos beneficios nos trajo (lo compró en pesos y cuotas con un dólar a 60). Y en el club desaparecieron los papeles, hay una fotocopia nomás.
Vamos a ver qué pasa, si lo sacamos de contexto sería un buen refuerzo, pero para un pibe que tiene la expectativa de seguir en River, volver a pelearla acá debe ser complicado de la cabeza.
jorge23
05 diciembre 2021 13:11
Ojalá se de lo de Orfila , me gusta mucho , vamos a ver q pasa, ojalá tengamos buenas noticias !!!!
Mariano Campos
05 diciembre 2021 12:52
A diferencia de lo que todos asumíamos, Orfila arregla por un presupuesto bastante acorde a lo que está pagando el club. Menos que Otta, menos que Erviti, menos que Briggeri y que la mayoría de los DT’s de la categoría.
A mi lo que me llegó es que le gusta la propuesta del club, Bovaglio le dio buenas referencias, y que le motiva la idea de arrancar sobre una base y no armar algo de cero, que siempre es más difícil.
108657
mensajes