Mariano Campos
28 mayo 2012 12:42
Olvidé que algunos entran directamente al libro. Les dejo una nota publicada ayer.
Saludos,
Mariano
En busca de un futuro mejor: cuál es el equipo que se viene
Domingo, 27 de Mayo de 2012 19:24 Mariano Campos (www.deportivomoron.com)
Tras una de las peores temporadas de la historia, Deportivo Morón deberá rearmarse y sumar una buena cantidad de puntos para no sufrir con el descenso el próximo año. Sin embargo, la dirigencia va más allá y piensa en un plantel para pelear el ascenso; este es el equipo que tiene en mente Daniele.
Para los más optimistas, el sufrimiento se acabó y se avecinan tiempos mejores; otros más cautelosos piensan al Gallo en el próximo torneo sumido en la imperiosa necesidad de acumular puntos. Lo cierto es que la voluntad de la Comisión Directiva es clara: hará todo lo posible para formar un equipo que no sólo no tenga problema con los promedios, sino que más allá de eso, se corone en lo alto de la tabla de posiciones.
En principio, la base fundamental está: ya se acordaron publicidades que sostendrán el presupuesto de $500.000 mensuales exclusivos para el fútbol. Para darse una idea, la última temporada era de $240.000, es decir, menos de la mitad.
Con la continuidad de Daniele hablada en Marzo y ratificada por mayoría en una de las últimas reuniones de Comisión Directiva, hace tiempo el cuerpo técnico entregó una lista de cerca de 40 jugadores apuntados, que comenzaron a ser charlados por gente de la Subcomisión de fútbol y también por directivos.
Claro que no serán 40 los refuerzos; prácticamente confirmado que se quedan los tres arqueros (Migliardi, Ezquerra –muy importante en el grupo por personalidad-, y el juvenil Zalazar), el Gato dio 4 jugadores por cada uno de los otros diez puestos, y les asignó un orden de prioridad. Spina ya pidió que arriben las prioridades número uno, aunque no será tarea fácil.
En total, son 16 los jugadores que llegarían, y se sumarían a los que continúen.
Quiénes seguirán
Además de los tres arqueros, los juveniles Colman, Bravo, Dante Acosta, Romero, Sanguinetti, Vita y Slimmens seguirán formando parte del plantel. También Hernán Bruno y Gustavo Britos, ya que sus contratos se prolongan más allá de Junio.
Habrá que aguardar por Luis Ferreyra, Tito Zelaya y Gerardo Martínez; independientemente de sus vínculos, es probable que sean cedidos a préstamo.
De lo más solicitado por los hinchas, el defensor Cristian González seguramente llegue a un acuerdo económico (de los números que trascendieron, hay que distinguir entre lo que “se pide” y lo que “se arregla”). Y Damián Akerman está con un pie dentro y otro fuera; el cuerpo técnico lo quiere, pero al goleador lo sondearon de Bolivia y podría cambiar de aires.
La sorpresa podría ser Gastón Ada, de aceptable rendimiento en algunos partidos, dentro de un equipo de floja performance.
El equipo que tiene en mente Daniele
Contrario a lo que se puede suponer, el Gato piensa en un 4-3-1-2, con laterales que se proyecten, un mediocampo que sepa con el balón, y un enganche clásico y de buena pegada, ya que la pelota parada en la categoría es clave. Un esquema similar al que utilizó en Aldosivi y tan buenos resultados le dio.
El más apuntado para la defensa en Joel Carli. De gran presente en Quilmes, sabe lo que es jugar en Morón; Daniele también lo dirigió en Mar del Plata. Y tiene un plus: puede desempeñarse tanto de central como de lateral. Claro que no es una negociación fácil, y parece estar más cerca de una utopía.
La alternativa para el lateral derecho es Guido Rutilli, campeón con Atlanta y de buen presente en Platense. Además puede jugar por el centro.
¿No hay nombres “importantes”? Más que importantes, rendidores. El central de uno de los equipos del podio de la B con trayectoria en la categoría, un polifuncional “tapado” al que Daniele ya tuvo en dos equipos, un lateral izquierdo uruguayo de fuerte pegada, y un temperamental defensor de nuestro nuevo patrono son algunos de los que suenan.
El mediocampo es fundamental en la B. Por el oeste distintas voces repiten la necesidad de traer jugadores “que se conozcan” de manera que el equipo se consolide más rápidamente. En esa línea, ya se iniciaron las gestiones con 7 mediocampistas. Cuatro comparten una camiseta, y tres visten otra. Ambos equipos jugarán el reducido.
En realidad el sueño de Daniele para llevar la 5 de Morón es Jonathan Blanco, un técnico volante cuyo pase pertenece a Tigre y hoy se destaca en Aldosivi. Claro que de tan buen nivel, su futuro probablemente lo encuentre en la máxima categoría a partir de Agosto. Mientras tanto, llamaron a un experimentado volante “tapón” que supo vestir la camiseta de dos grandes y hoy suma minutos en el Nacional B.
En la cabeza de Daniele, el enganche ideal para “su” equipo es Enrique Seccafien. Algo es innegable: cuando el Gato dirigió a Quique, el nivel del jugador fue superlativo. Pasó en Morón, pasó en Aldosivi. Hoy Seccafien se recupera de un flojo semestre, alternando la titularidad en Aldosivi. A favor juega el feeling que hay entre ambos; además, Quiroz, entrenador del Tiburón, no utiliza enganche. Hasta ahora, sólo se hablaron de números, y no son inalcanzables.
¿Y si no es Quique? Aunque no excluyente, el 10 de Platense, Juan Manuel Olivares, es pretendido. También sondearon a Alejandro Orsi, el habilidoso volante de Barracas, pero su pedido económico es similar al de Seccafien.
Arriba la cosa parecía ser más clara: ya está apalabrado un potente delantero que actualmente juega en la categoría y no participará del reducido. El jugador manifestó sus ganas de venir a Morón y llegó a un acuerdo rápidamente. En teoría, iba a ser el complemento ideal para Damián Akerman. Sin embargo, los últimos días desde Bolivia contactaron al máximo goleador histórico del Gallo, y su continuidad no está asegurada.
Ni lerdos ni perezosos, los teléfonos de quienes integran el podio de la tabla de goleadores sonaron rápidamente. También preguntaron por Grbec, pero “Crespito” tiene ofertas del exterior y una tentadora propuesta de Defensores de Belgrano. Yassogna, de Estudiantes BA, es difícil pero no imposible. Un zurdo por afuera que lleva la “10” de su equipo tiene ganas de venir. Mientras, la bomba con nombre de actor argentino por ahora sigue siendo una ficción.
Para confirmaciones, habrá que esperar a Junio, cuando vínculos con otros clubes se venzan y puedan entablarse con la nueva ilusión de Deportivo Morón. Si todo sale como esperan, para dentro de un mes se estará hablando de una nueva pretemporada (aún en definición entre La Rioja o Mar del Plata) con las importantes cara recién llegadas.
esto salio en la pagina de la 94 sports... no descubren la polvora con lo q dicen pero es para leer y tener en cuenta..
ya sabemos igual quien de esto va a ser oidos sordos no!!!! ..no vamos a calentar a tirar ideas y nombrres, pero no hace falta q diga como va a ser la eleccion de los jugadores
Básico para elegir
Hace horas finalizó el peor campeonato de Morón en, por lo menos, 35 años. Y terminó como se esperaba: con otra derrota. Pero esta realidad nos debe dejar cosas en claro.
Al armar un plantel hay que conocer mucho, averiguar, investigar y tomarse el tiempo para sacar las conclusiones que determinen si tal o cual jugador estará en condiciones de vestir nuestra camiseta. Y luego de 25 años de seguir la campaña, nos animamos a dar algunos consejos:
1) La edad: en un fútbol tan físico no se pueden armar equipos que tengan más de un jugador por línea que superen los 30 años. Por ej, Rodas, Ortíz, Rochi.
2) Equilibrar los puestos: si Daniele elije jugar con línea de tres, no hay que descartar sumar al plantel dos marcadores de punta en caso de que las circunstancias obliguen al equipo a jugar con doble línea de cuatro. Por ej, este año.
3)Antes de llamar a un jugador observar su trabajo en el 2011-2012:
a) Equipo en dónde jugó.
b) Cantidad de partidos jugados, deben superar el 70%.
c) Cantidad de amarillas o expulsiones.
d) Goles convertidos.
e) Entorno familiar, laboral y conducta en el trabajo.
f) Si viene de una categoría superior, que el "descenso" no le signifique un año para
olvidar, sino un año para la gloria.
g) Si viene de una categoría inferior, que Morón en la "B" no sea su meta sino que
tenga hambre de escalar con nuestra institución.
4) Defensores y volantes: agregar sin excepción que tengan goles. Por ejemplo, Tucker el central de Sarmiento convirtió 7 goles. Quiñones, hoy en Armenio, hizo 9 tantos. Esto significa rebeldía y llegada ante las adversides. Carácter elemental para cualquier jugador que forme parte de un plantel con aspiraciones.
5) Centrales: sí o sí por lo menos uno debe superar el metro noventa. Todos los equipos protagonistas cuentan con uno de ellos, y algunos dos.
6) Ejecutantes: de tiros libres. El volante o enganche titular debe haber convertido por lo menos dos o tres tantos de tiro libre en la última temporada. De la misma manera asistirá a sus compañeros en forma precisa en tiros de esquina o tiros que terminen en el área rival.
Todo esto parecen obviedades, pero últimamente un nombre o una amistad, o un recuerdo de un jugador determinado en un campeonato lejano nos lleva a equivocarnos y nos encontramos con "sorpresas", por ejemplo Vieytes.
En estos momentos Deportivo Morón comenzará a jugar la mitad de un torneo: la elección de un plantel totalmente nuevo, y es momento de que los aciertos superen por goleada a las decepciones. En las manos de Daniele y la sub comisión de Fútbol estará cuidar todos y cada uno de los detalles para que el año venidero no sea un infierno como el que terminamos.
esto salio en la pagina de la radio sobre DANIELE.. creo q se podran decir cualquier cosa para defender la continuidad del gato. pero la realidad marca q lamentablemente se tuvo q haber cambiado de DT
LOS NÚMEROS DE DANIELE
Salvador Daniele llego al Deportivo Morón en la fecha número 16 del torneo, su debut fue frente a San Telmo en condición de visitante y Morón cayo por 2-1. En la temporada en total dirigió 26 partidos al gallito, de los cuales obtuvo 15 derrotas, 6 triunfos y 5 empates. O sea que de los 78 puntos en juego logro apenas 23 unidades, que marca un porcentaje del 29,48. Ademas de esto si se toman los últimos 11 encuentros de Morón, el momento en el que más se necesitaba sumar, las estadísticas aún son peores porque fueron 9 derrotas, 1 victoria (Comunicaciones) y 1 empate ante (Flandria). Si analizamos el rendimiento futbolistico del equipo, el propio entrenador tampoco sumo encontrar un funcionamiento regular, y nunca se supo a que jugaba Morón, encaprichado en utilizar un sistema táctico con linea de tres, que no dio resultados. Y por otra parte poner en cancha una y otra vez a futbolistas que no rindieron en ningún momento, mientras que los jugadores del club nunca fueron tenidos en cuenta por el cuerpo técnico.
Si queres hablamos por e-mail. En realidad mi idea no es mantener una incógnita, sino tratar de no entorpecer negociaciones. Algunos nombres los publiqué porque ya los sacaron en otros lados. Saludos! Mariano