claudio
11 diciembre 2014 07:25
Ale ahi le estas errando los empleados de utedyc que ganan "chaucha" son aquellos que son controles en los partidos los cuales ganan alrededor de 500 pesos por partidos
Moron tiene un gran deficit en la cantidad de empleados de mantenimiento de planta permanente que estan en el club, Algunos de ellos acercados y postulados desde las peñas y otros por Nuevo Encuentro sin ningun tipo de proceso de seleccion
hasta lo que sabia Moron en el VFU tenia en total unos 10 hoy tiene mas de 40 empleados con un haber promedio de 7500 pesos en mano te da un total aproximado con cargas sociales $450.000 pesos mensuales
Ale querido no son chaucha y palitos, y estamos dejando afuera a los profes de otras actividades que no ganan mas de 4000 pesos
Alecdm
11 diciembre 2014 00:40
Ruiz generaba 10 gastaba 15
Spina genera 30 gasta 50
La deuda actual es la misma que la de Ruiz mas la inflacion y algo mas, aunque me guio por radio pasillo no por balances oficiales.
El club tiene mas empleados pero un empleado en blanco de utedyc gana chaucha, no creo que la deuda sea solo por eso.
Mariano Campos
10 diciembre 2014 21:40
Y hay algo que no se le puede negar a esta CD, que es la capacidad de conseguir y generar recursos. Creo que nunca generamos tanto genuinamente (cuotas sociales, publicidades, derechos de tv, etc.).
El problema, claro está, es la gestión de los mismos, el gasto es innecesariamente el máximo que recuerde, y es ahí lo que se tiene que equilibrar.
Por eso siempre digo que no es un déficit de infraestructura, los recursos se generan a diferencia de por ejemplo la gestión de Ruiz, pero no alcanzan para pagar los gastos que esta misma CD genera en desmedida. Como bien acotó Guillermo, con una buena administración se podrían haber hecho muchas de esas cosas.
Mariano Campos
10 diciembre 2014 21:35
Pero yo hablo de enero de 2012, 3 meses antes de que asumiera Spina, la deuda de dos palos ya estaba y había que armar la pretemporada para ese semestre. Si fue malo, imaginate sin pretemporada.
Por eso se adelantaron las elecciones. De todos modos es valorable que socios que estaban en los segundos planos de esa CD dejaron todo para armarla, sin recursos y con sólo 15 días. Ahí también sumó gente de afuera (algunos se peleaban que Meyer que Toschi pero gente de ambos bandos se acercaba dejando sus diferencias de lado)y hasta el que se llamaba jefe de la barra puso plata (me abstengo de opinar del contexto). Mientras, los que habían asumido las mayores responsabilidades desaparecieron.
Ruiz apareció una tarde que se iba a jugar un amistoso con Aldosivi, finalmente se suspendió por lluvia. Hubo que conseguir cancha techada para entrenar, y luego pagarla, momento en el que el Presidente desapareció. Adiviná quiénes hicieron ese trabajo...
roberto_w
10 diciembre 2014 17:35
Lamentablemente, se esta dando el peor de los escenarios para la proxima temporada:
tenemos jugadores en su mayoria sin jerarquia con contrato por un año mas por valores muy altos
conjuntamente con un cuerpo tecnico respetable, pero de alto costo tambien y por ultimo ingresos seguramente decrecientes producto de un torneo de primera b absolutamente devaluado y la continuidad de malos resultados deportivos en las ultimas temporadas, lo que seguramente incrementara la deuda a niveles dificiles de manejar...
Creo que estan dadas las condiciones para que hagan lo contrario a lo que van a hacer... o sea, tomarse al menos un año para nivelar las finanzas...
pero estos chabones son politicos... generaran deuda para que la pague "el proximo"... de aca van a hacer un ajuste!!!
pablo martinn
10 diciembre 2014 16:33
Algun dia nos vamos a dar cuenta que hay que estar todos unidos y cada uno debe aportar su granito de arena.
Cada dia estamos más lejos de eso.
Históricamente ningún dirigente puéde hacer todo sólo ni lo pudo Ruiz ni meyer ni samid, etc. Y tampoco va ser spina.
Tan difícil será consensuar y tratar de hacer las cosas bien?
Alecdm
10 diciembre 2014 15:11
Hace varios años ya que en la politica Argentina a todo nivel (clubes, colegios, sindicatos, municipios, presidencia, etc) esta la filosofia de "yo gane y mando yo, al que no le guste que me gane en las urnas, y sino tendra que organizarse y participar en un plano secundario sin tener injerencia sobre decision alguna".
Esto es asi.
Se olvidan que si ganas con un 50% el otro 50% es oposicion y tenes que escucharlo.
cristian
10 diciembre 2014 14:47
rodrigo el mas preciso de todos.
tambien escuche el audio es como que subestima al socio.
hay que festejar que entramos a un reducido del cual entraban 4 de 10 y encima ultimos y de pedo en la ultima fecha.
ojala se forme una lista con gente nueva ,seria y que le dedique el mayor tiempo posible al club.y que pueda estar a la altura de las circunstancias.
lo demas seran solo opiniones tanto de una lado como del otro.
cristian
10 diciembre 2014 14:47
rodrigo el mas preciso de todos.
tambien escuche el audio es como que subestima al socio.
hay que festejar que entramos a un reducido del cual entraban 4 de 10 y encima ultimos y de pedo en la ultima fecha.
ojala se forme una lista con gente nueva ,seria y que le dedique el mayor tiempo posible al club.y que pueda estar a la altura de las circunstancias.
lo demas seran solo opiniones tanto de una lado como del otro.
rodrigo alves
10 diciembre 2014 12:50
En ESTE MOMENTO me parece un error enfocarse en un debatir el rol que desempeña un socio en particular, en todo caso deberíamos discutir el papel de los medios masivos de comunicación y como se adaptan e interactúan (o no) a partir del crecimiento de las redes sociales como formadoras de opinión. A modo de ejemplo, mientras que acá se opina con alta dosis de libertad (aunque esa libertad tiene los límites de la responsabilidad legal del dueño del sitio), la gente de la 94 sports lidia con eso de manera bastante rudimentaria.
Según Spina, el dial de las opiniones online lo mueven militantes de espacios políticos opositores a NE, como el Partido Obrero, que mienten y tergiversan con fines políticos. Según Pablo de Morris y otros, entre los que suscribo, este espacio (y alguno que otro más) son el último bastión de la resistencia. Como sea, el caso es que evidentemente les duele no tener control absoluto sobre lo que sale a la luz y lo que no, peeeeeeeero, también hay que aceptar que, al menos por el momento, la participación remota, el cyberactivismo, o como quieran llamarle, esta en un segundo plano frente a la acción directa presencial, por eso es importante movilizarse, ir a las asambleas, hacer banderazos, etc.
También creo que algunos deberían reconocer que es una falacia convocar al socio a que se involucre más en la vida institucional cuando la única participación que se fomenta es aquella que sirve para dar legitimidad social a las decisiones unipersonales del presidente. Si fuese de otra forma ya estaría en vigencia el estatuto.
Cuando el presidente dice que el que no está de acuerdo tiene que armar una lista y ganarle en las elecciones nos moja la oreja y nos toma por giles. Nos moja la oreja porque, lamentablemente, tiene razón en que, al menos por ahora, esa es la única forma que la mayoría de los socios aceptan como legitima para intervenir de manera directa en la toma de decisiones. Esta claro que, según la concepción de la democracia de Spina, al haberlo elegido presidente, el socio le entregó un cheque en blanco por dos años. Él, no los socios, es el dueño del club, al menos hasta que sea elegida una nueva CD. Así, la contradicción está en que, aún cuando se ampara en los mecanismos de la legitimidad democrática, el estilo de gestión de Diego Spina deja al descubierto los límites de la democracia.
Al no poner en vigencia el estatuto, toda oposición carece de legitimidad y por lo tanto puede ser presentada como "desestabilizadora".
Nos toma por giles porque si nos invita a ganarle en elecciones es, precisamente, porque sabe que, dada la correlación de fuerzas actual, HOY es imposible torcerle el brazo en ese terreno.
En síntesis, creo que es necesario involucrarse para construir una alternativa de poder real que cambie estructuralmente el modo de gestión y participación en los asuntos del club, pero, en el mientras tanto, hay que seguir dando el debate en todos los medios posibles, organizarse, reclamar que se realicen asambleas, asistir masivamente evitando el aparateo, seguir organizandose, y así, hasta que logremos tener un club que responda exclusivamente a los intereses de sus asociados.
guillermo
10 diciembre 2014 11:16
Ale la mayoria de los clubes cuando se deciden cosas en comison despues salen a tirar todos para el mismo lado sino seria un puterio.
Lo que si estoy convencido que si no tenes forma o contactos para generar recursos no deberias participar en comision directiva, si no tu opinion es limitada.
Aca parece que uno solo consigue la guita y los demas acompañan.
Mariano Campos
10 diciembre 2014 11:16
En 2012 los dirigentes más altos de la CD de Ruiz se borraron y unos pocos vocales asumieron muchas responsabilidades. Mientras ellos trabajaban en la pretemporada, el Presidente y varios más estaban en la playa.
Esa es la diferencia entre renunciar o asumir responsabilidades.