Libro de Visitas
Firmar libro
Mariano Campos
24 febrero 2024 10:21
Todos los recursos que gestionas son propios, incluso la deuda. La diferencia es si te endeudas para hacer un predio o para traer un jugador de fútbol.
aldocastelar
23 febrero 2024 22:34
Gestionar con recursos propios es contraproducente para el progreso más rápido no solo para un club una empresa o un hogar. El crédito bien tomado y distintos tipos de sociedades en ciertas áreas son fundamentales para el despegue de cualquiera que use estos recursos con seriedad
Mariano Campos
23 febrero 2024 21:42
Y bueno ves? En mayor o menor medida coincido con lo que decís. Lo que pasa es que muchas veces se me responde más de lo que se me lee.
Está en el archivo, de esta CD siempre cuestioné la comunicación, el tema de los balances lo critiqué, la falta de asambleas la entendí el primer año y medio, después ya era excusa… así y todo, se demostró que se puede gestionar un club con recursos propios, y por eso digo siempre que el camino es este, a pesar de no coincidir con muchas cosas.
Abrazo.
Martin de Castelar
23 febrero 2024 19:16
Y estoy de acuerdo con tu párrafo.
Así y todo muchas veces realmente pareciera que hablas por la CD.
Si los socios (varios) hablan de mala comunicación y transparencia, yo directamente hablo de falta institucionalidad (asamblea y balances), y en ese párrafo lo esbozas, no se porque haces una defensa ardida si estamos hablando del Club no de tu SRL.
Dejala fluir.
No es nada personal.
Ojala ganemos en Chaco y hablemos de otra cosa.
Mariano Campos
23 febrero 2024 17:40
Martín, los balances se votan por ejercicio vencido, tranquilamente podes tener publicado el balance 3 meses antes. En lo que no estoy de acuerdo es en extremar la información durante el mismo, porque al socio hay que darle informes de los resultados, pero NO es un organismo de contralor.
Es una pena que sigas tergiversando todo lo que digo, te remito al último párrafo de mi respuesta anterior, por algo lo escribí. Si las cosas se hicieran prolijas y con la periodicidad que corresponde nadie plantearía nada. Supongo que el problema es que pensas que yo hablo por una CD, y mi pensamiento, como dije hace varios mensajes, va más allá de los nombres.
Martin de Castelar
23 febrero 2024 16:55
Buenisimo. Cuelguenlo 15 dias antes de la asamblea asi lo leo antes de levantar la mano para su aprobación general.
Porque vos no sabes un choto Rodri, pero tu mano en asamblea vale 1 como el del experto fiscal.
Mariano Campos
23 febrero 2024 15:16
Coincido en buena medida con Rodrigo, pero no en lo de la información. La CD tiene un organismo de contralor que es la Comisión Fiscalizadora. Muchas veces se plantea la necesidad de acceso a la información del socio, sobre todo con cierta periodicidad. Para qué? Si hay cosas de las que no se tiene idea, sería generar revuelo sin sentido.
Por ejemplo, hoy lo que hacen las mayorías de las empresas con el IVA es dejarlo impago algunos meses y luego meter moratoria, la tasa de AFIP es de 5% mensual, negoción. Pero todos saben eso? Vas a tener 3 meses con algunos rompiendo los huevos porque no saben de lo que hablan?
Discúlpenme, pero incluso siendo socio creo que esa exigencia de información detallada continua está sobrevalorada. Yo tengo acciones de ALUAR y no me informan nada, sacan un informe a fin de año y presentan balance.
Si la fiscalización fuera como tiene que ser, los informes de administración, tesorería y demás también, las asambleas tuviesen cierta periodicidad, etc, se evitaría todo esto. Y todo eso se logra con gestión, no hay mucha vuelta que darle.
rodrigo alves
23 febrero 2024 14:47
El Conejo ganó hace 3 meses con el 80% de los votos en parte porque la otra lista era completamente improvisada pero fundamentalmente porque la mayor parte de la masa societaria evaluó positivamente su gestión. Dicho esto, y en plena conciencia del desastre que fue la gestión Labozzetta, llega un momento en que "la herencia recibida" empieza a perder poder explicativo porque se va construyendo una historia propia. En este caso, creo yo, esos tiempos se aceleran, entre otros factores, porque la comunicación no es buena. Desendeudarse es un paso imprescindible para organizar y planificar un crecimiento institucional genuino (especialmente cuando no es "deuda buena", p.e. para hacer obras) que eventualmente lleve a conseguir logros deportivos en todas las disciplinas, incluyendo el más importante que es el ascenso a primera. Ahora, eso tiene que estar acompañado de un plan viable y de transparencia en el acceso a la información. Si el desendeudamiento es una bandera (Comparto!) debería haber informes periódicos disponibles en la página web del club donde los socios puedan ver la evolución de ese desendeudamiento (las asambleas son la principal instancia para solicitar esa información pero son de todo menos periódicas) porque después cambia el signo político de la gestión y salta que se debe AySA, el municipal, UTEDyC, la cuota del plan rombo de un renault 12 break... Tampoco vale decir "acercate a preguntar y te mostramos los papeles" porque esto no es una sociedad de fomento donde los asociados viven a 10 cuadras a la redonda, Morón tiene socios en muchos lugares del país que tienen los mismos derechos que el que vive al lado de la VTV. Si la información no se maneja con responsabilidad y eficientemente, muchas cosas terminan siendo un acto de fé, porque te dicen "pagamos 10.000.000 del juicio de Turienzo" pero no sabes si deben los impuestos de Pontevedra. Todo eso dejando de lado la gestión del futbol profesional encabezada por los youtubers que cada uno tendrá sus argumentos para juzgarla.
Mariano Campos
23 febrero 2024 14:44
Bueno, creo que es evidente la diferencia de visión que tenemos al respecto. Hablan de pensar en grande, de mentalidad, todo para ir a Primera. Para mi llegar a Primera es la consecuencia, el objetivo es institucional.
En 2010 la 30 pensó en grande, trajo jugadores de nombre, volvieron Akerman, Conocchiari, la mejor versión de Barrios Suárez, Sparapani llegaba como figura… todo entre bombos y platillos de ir a Primera.
Sé que en Morón hablar de la 30 tiene una carga peyorativa, no es mi intención ir contra sus opiniones. Nada más lo uso como ejemplo de que mentalidad, ganas y demás no alcanza, atrás tenes que tener gestión, tenes que tener recursos (ahora lo disimulan más, pero antes muchos hablaban de firmar contratos y después se “pagan solos” cuando vas bien en el fútbol, cuando la realidad demuestra que no es así).
Para mi es todo lo contrario, la “mentalidad ganadora” o similar ya la tuvimos, tuvimos la otra también, hicimos todo y de todo menos tratar de crecer en las cosas que tenemos que crecer. El día que pongamos el caballo adelante y el carro atrás las cosas van a ser mucho más fáciles.
ADRIAN LOMBARDI
23 febrero 2024 14:27
WILLY,PODRIAMOS EMPEZAR POR CONSEGUIR 3 PALOS MAS POR MES PARA QUE FIRME ABASCIA .MEJORAS LA DEFENSA MUCHO Y NO SE LO SERVIS EN BANDEJA A UN RIVAL
pablo martinn
23 febrero 2024 14:25
Arce si estaba en moron se iba a préstamo x 2 pesos y vendía 1.
ADRIAN LOMBARDI
23 febrero 2024 14:14
SIEMPRE TUVIMOS MENTALIDAD DE EQUIPO CHICO.ANTES ERA "NO CONVIENE ASCENDER ",QUE MUCHOS SE CREIAN.DESPUES VARIOS EMPEZAMOS A DECIR QUE SI CONVENÍA ASCENDER. MÁS SOCIOS,MÁS SPONSORS, MÁS GUITA POR TELEVISIÓN, POR RECAUDACIONES... ,ETC.HACE ALGUNOS POCOS AÑOS,LOS DIRIGENTES LO ENTENDIERON TAMBIÉN. ESE FUE UN AVANCE.PERO LA MENTALIDAD DE EQUIPO CHICO NO CAMBIÓ NUNCA. MIRA CAGADEROS,YA LO HABLAMOS EN EL PASADO,UN CLUB DE MIERDA CON UN POTRERO DE MIERDA PARA 25000 ( NOSOTROS UN ESTADIO DE PRIMERA PARA 32000 ESPECTADORES) ,DEBEN TENER 5000 SOCIOS ( NOSOTROS 3 O 4 VECES MÁS), LLEVAN,COMO MUCHO 15000 CUANDO LLENAN ESAS 2 MINITRIBUNAS PARA 7500 PERSONAS CADA UNA, QUE MUCHAS VECES NI COMPLETAS ESTÁN.Y ACICATEADOS POR LA PRENSA PORTEÑA DE OLE Y TYC,CON FRASES COMO.. " IMPRESIONANTE EL ALIENTO DE LA GENTE DE MATADEROS" O "LA GENTE DE MATADEROS COPANDO LA CANCHA COMO SIEMPRE ", MIENTRAS ENFOCAN LAS 2 ÚNICAS TRIBUNITAS DE MIERDA CON GENTE Y EL RESTO DEL CHIQUERO VACÍO.MORON JUGÓ MUCHOS PARTIDOS CON LAS DOS PLATEAS Y LA POPULAR LLENA.SON 20000-21000 PERSONAS, NO DICEN NI MU. VOS ESCUCHAS HABLAR A UN PUTO DE MAMADEROS Y SE CREEN EL BARCELONA. TIENEN MENTALIDAD GANADORA. ASCENDIERON COMO 5 VECES A PRIMERA, TODAS ESTE SIGLO MENOS UNA .NOSOTROS VAMOS COMO PIDIENDO PERMISO,SIEMPRE NOS FALTA ALGO.UN CAMBIO DE MENTALIDAD ES LO MÁS DIFÍCIL DE LOGRAR
Willy
23 febrero 2024 14:10
alex arce, un paraguayo delantero no tan goleador segun los frios numeros estadisticos antes de llegar a IndependienteMza con 27 años. Lo compran en 200k dolares.. Esta semana lo vendieron en 3 palos verdes al deportivo Quito (ayer hizo un gol en la final).
"pensaron en grande", o les salio un negocion de pedo ??
Si fuera tan facil o la tendrian tan clara, lo harian todos. Pero sale uno asi cada tanto. Ahora cuando no salen, esos 200.000 de inversion inicial quien los banca??
Mariano Campos
23 febrero 2024 13:37
Dale, pensemos en grande. El próximo mercado de pases traemos a Vegetti, le pagamos 40 mil usd por mes. Listo.
Así funciona?
Turquito
23 febrero 2024 12:45
Por eso otros clubes pasaron por Primera, porque piensan en grande. Acá nos ponemos contentos porque quedaron 50 mil pesos de ganancia. Pensamiento de equipo chico juega en ligas chicas.
pablo de W MORRIS
23 febrero 2024 11:45
ENTIENDAN MIS LIMITACIONES E INCAPACIDADES:Parecen suplicar los pelagatos;Me importa poco ,si gastas 110 y entran 80,FLACO SI NO TE DÁ CHAU CHAU ADIOS,somos muy tibios;siempre las mismas excusas,no hay un 2 en el mercado,cerro el presupuesto,estuvo en el radar ,muy de equipo bien chico.
Salimos campeones ganándole a platense;con gente que no le temblaba el bolsillo. después vinieron ,los campeones económicos,con estos pibes van 3 años de fracasos,nos aseguramos 3 mas,el calamar juega finales en la superliga,nos pasaron como alambre. no podemos arreglar un grupo electrógeno,predio abandonado,sin agua,césped hecho mierda,la muni no va a poner mas plata,pidan ayuda,ya se complico.
Mientras tanto:los sindis superadores, no quieren decir en que hotel se va alojar el plantel:por temor a que los ultras chaqueños,tiren fuegos artificiales en la madrugada,para que la defensa y el arquero, no duerman.
ALGUIEN LES META UN BOLEO EN EL .... a los fantásticos
La otra: el mister,quiere dirigir en la platea,pegado al caño,para boxearse con los socios ,que lo putean. el bueno del cone,no dice nada mmmmm ACÁ CUALQUIER LAGART HACE LO QUE QUIERE
ESPERO NO RENUNCIE EN FOR EVER NOOOOOO
JP77
23 febrero 2024 10:18
Me sumo al debate, sobre esta gestión, que en futbol me parece que está a punto de desbarrancar. Que han tenido muchos aciertos, es verdad, en la elección de algunos jugadores, que rindieron en la cancha haciendo muy buenas campañas como fueron 2021 y 2022, y encima en algunos casos dejaron ganancias por transferencia como dice mariano. Eso como a favor, el tema es que esta gestión tambien tuvo un enorme despilfarro en jugadores que no rindieron, que son la mayoría de los traídos el año pasado, con tino costa y ayala como máximos ejemplos, o sea que todo lo bueno que hicieron lo terminan perdiendo por ese lado. Eso es pasado, pero el problema ahora es el plantel actual, que recien van 3 fechas, pero por lo que se ve parece ser mucho peor que los anteriores, en cuanto al nivel técnico de los jugadores, ojalá que me equivoque y repito que van 3 partidos recien, pero parece que le erraron fiero otra vez con lo que trajeron, y eso que en algunos casos como gomez o henry ya van por su segundo año, tuvimos un año de paciencia para ver si mejoraban, pero no, empeoraron y bastante.
Ojalá que no pase, pero si en 3 o 4 partidos se tienen que ir de nuevo el técnico, con el se tienen que ir los miembros de la secretaría de futbol, ya serían varios fracasos acumulados.
Francisco
23 febrero 2024 10:12
Aclaro, si bien no parecen decirlo directamente, reglar la economía del club por un campeonato. Es lo que interpretó que dicen del "campeonato económico".
Francisco
23 febrero 2024 10:11
Lindo debate. Solo opino que querer un campeonato a costa de relegar la economía del club me parece absurdo. Podrán decir después la recuperas con gente que va a la y bla, pero es muy difícil que se de esa recuperación, más si después tenés que armar un plantel competitivo (o al menos que no descienda) en primera. Más deuda sería entonces? Entras en una bicicleta sin fin y si encima no logras el objetivo de subir (quedando en la puerta) ahí menos que menos recuperas.
La guita que habrá ingresado es lamentable que no informen a dónde fue (aunque sea de alguna manera informal decirlo) pero creo que la mayoría fue a pagar deudas. Lamentablemente cuando uno tiene deudas en la tarjeta, apenas te ingresa dinero te lo morfa, es como dice Mariano, te entraron 2 pero debes 8. Y con esos dos no te vas a comprar nada porque pasas a deber 6. Seguís negativo. Prefiero un club sin deuda y después ir puliendo las cosas.como jugadores, etc. Porque sin deuda ahí si podemos reclamar que se invierta mucho más en el fútbol. Por lo menos así pienso yo, querer endeudar el club por un campeonato, no lo comparto. Es como que me endeude para irme de vacaciones en un crucero un mes en vez de haberlo invertido en algún bien o algo que sea más beneficioso para mí.
Mariano Campos
23 febrero 2024 09:58
Y bueno, te pasa como al Turquito, que al decir “entró guita como nunca” entienden fortuna.
Si uno gana 500.000 y un mes ganó 2.000.000, si pensas que tiene que tener un BMW me parece errado.
Se habrán pagado deudas, se hizo el paredón del predio, se habrá usado para gastos corrientes. En lo que sí coincidimos es que no hay info de eso, y sinceramente no sé si existirá ese seguimiento de ingresos/egresos en el club. Me da la sensación que todo es más desprolijo, en la medida que entra guita se ejecuta. Y por eso digo que tenemos que trabajar en la gestión del club antes que en lo deportivo, cuando tenes las cosas ordenadas lo demás tiene más probabilidades de éxito.
Martin de Castelar
23 febrero 2024 09:00
Yo lo que, resumiendo, digo es que siempre se contrasta lo magro deportivo con “ingreso plata como nunca”: no la veo en planteles ni en obras en el club.
Si habra ingresado sera para gastos corrientes o se la llevo otro.
Veremos con el segundo balance seguramente en 6 años donde quedamos.
ADRIAN LOMBARDI
23 febrero 2024 08:07
Y COINCIDO QUE ESTE ES UN EQUIPO DE MITAD DE TABLA,QUE QUIZÁS CON MUCHO VIENTO A FAVOR, PUEDA ARAÑAR UN REDUCIDO. OJALÁ ME EQUIVOQUE
ADRIAN LOMBARDI
23 febrero 2024 08:03
EL DÍA QUE PODAMOS ARMAR UN EQUIPO FUERTE COMO GILMES O CAGADITA O LOS TUCUMANOS, VAMOS A ESTAR MUCHO MÁS CERCA DE ASCENDER.PERO PARA ESO NECESITAS 2 O 3 VENTAS FUERTES. CON ,POR PONER UNA CIFRA, 400 -500 LUCAS VERDES ARMAS EL PREDIO, Y CON OTRO TANTO TENES LA GUITA PARA ARMAR UN EQUIPO CANDIDATO. CON EL PICHULEO ACTUAL (NO QUEDA OTRA SI QUERÉS UN CLUB ORDENADO Y DESENDEUDADO), SÓLO TE ASCIENDE UN MILAGRO
roberto_w
22 febrero 2024 23:50
pienso, que, de corto plazo, o sea, este torneo, este plantel no asciende ni teniendolo a Guardiola en el banco y que los arbitros nos dirijan como a almirante el torneo pasado. tampoco lo veo complicado abajo, pero esas cosas a veces tienen dinamica propia.. o sea, asi como una seguidilla de triunfos te levantan la moral y empiezan a aparecer virtudes/rendimientos antes inexistentes,, un seguidilla de derrotas te van hundiendo la confianza y se empiezar a ver horrores futbolisticos. no creo que lleguemos a ninguno de los extremos... de mediano plazo, digamos a 3 o 4 años, subir tambien es utipico, no destacamos ni en lo economico, ni en las influencias en AFA, ni en lo dirigencial.. en un futbol inundado de fraudes, corrupcion, influencias, etc... y encima se juega un torneo de 38 equipos con solo 2 ascensos indirectos creo que esto va a empezar a cambiar en pocos años... y cuando cambie lo importante va a ser mas no bajar, que subir, pq tiene que haber muchos mas descensos que ascensos, obvio.
A largo plazo quizas el panorama cambien si nos mantenemos en la categoria y no quedamos endeudados... habra que ver como queda parado el club en unos años cuando se baraje y se de de nuevo.. pq todo tiene ciclos y tapia tambien lo tendra, y no va a durar como Grondona.. a eso le pongo la firma, o al menos es lo que quiero creer
Mariano Campos
22 febrero 2024 22:17
Martín Roman, más que administración hablo de gestión, y no por casualidad. Uno quizá la relaciona con lo institucional y ser prolijo con lo económico, pero la gestión abarca todo, incluso lo deportivo.
Cuando tenes una política de scouting, de comprar barato y vender caro, por ejemplo, estás gestionando. Digo uno de mil ejemplos.
No se trata de gastar lo que te entra, que es lo que probablemente muchos piensen cuando me leen; para mi la deuda es un recurso recontra válido y lo vivo usando, gestionar la oferta y demandas de las plateas, poner abonos en lugar de cuotas (ni siquiera el Estatuto habla de diferentes plateas). Ya lo dije hace poco, con abonos te aseguras el cobro de todo el año y a principio de año, te da más margen para moverte en lo financiero.
Te pongo un ejemplo de la vida cotidiana: conocí quien quería comprarse un terreno con unos ahorros que tenía. Me preguntó qué pensaba y le dije que se comprara un depto y negociara el terreno a pagar en cuotas en pesos indexadas por indice de la construcción. El depto lo alquila y con la renta paga la cuota del terreno, en 6 años tiene 2 propiedades y sin deuda.
Hay mil cosas que se podrían hacer, sé que en algún momento se hará, sea en esta o la próxima generación, pero es indefectible capacitarse porque como club estamos creciendo cada vez más. 121707 mensajes
|