Libro de Visitas
Firmar libro
pablo de W MORRIS
16 julio 2021 09:30
QUIEREN HACER TORTILLA CON HUEVO AJENO Como dice mi Amigo charly, sacando a los ratones de prontocolo,que tanto quieren al club ... los vitalicios y demás yerbas,el que queda en la Ferrante es el que Aguanta los trapos en pandemia $$$, A ese le queres romper el bolsillo,al que compra rifas,consume en la platea/confitería merchandising estacionamiento 1.500$ esta bien boludeces NO,1000 la otra platea,que estaría mas concurrida,si sacamos los VIP ungidos por la cd de turno (lo hacen todas) sos familiar de un jugador veni con tu hermana tu abuelita,no pagas ,pero a la Ferrante NO. Con estas pequeñas/humildes medidas,ahí si le ponemos transparencia ,cerramos la puerta colador de la portería,si alguien tiene que ingresar ajeno a la institución/partido,lo hace por la puerta por donde entran todos los boludos que pagan la cuota/entrada Por lo menos tenes la oportunidad de decirle,quien es esa persona que ingresa y no paga
Mariano Campos
16 julio 2021 08:45
Un abrazo enorme a la familia Medina, históricos utileros y socios del club, en este difícil momento.
Mariano Campos
16 julio 2021 08:40
Son conceptos de economía.
Martín no lo dije como debatiendo lo tuyo, sino ampliándolo.
Quizá aplicando metodología, haciendo encuestas, una especie de análisis de mercado, se podría conocer más sobre esto, y así tomar decisiones con cierto sustento.
ADRIAN LOMBARDI
16 julio 2021 08:13
SOY SOCIO VITALICIO.34 AÑOS DE SOCIO.FUI 2 O 3 AÑOS DESEMPLEADO. ME ATRASE ESE TIEMPO CON LAS CUOTAS.SALI A VENDER BIJOUTERIE CON UN PAÑO POR LA CALLE ( 2001 ) Y COMPACTS DISCS USADOS A UN VALOR 6 VECES MENOR AL QUE LOS HABÍA PAGADO.ME PUSE AL DÍA CON MUCHÍSIMO ESFUERZO Y HOY SOY VITALICIO. EL ORGULLO MÁS GRANDE DESPUÉS DE MIS HIJOS.EN MIS AÑOS DE ACTIVO (87-12), SÓLO LO VI CAMPEÓN UNA SOLA VEZ (90 ) Y JAMÁS LE PEDÍ NADA AL CLUB, NA DA, NI UN CARAMELO. NI JAMÁS LO HARÍA.PORQUE EL ORGULLO MÁS GRANDE ES SER SOCIO DEL CLUB QUE AMAS PARA DARLE UNA MANO.NO NECESITAS NADA A CAMBIO MÁS QUE ESO.SER, PERTENECER, ESTAR , AMAR .NO ENTIENDO A LOS QUE PIDEN.AMAR ES DAR SIN ESPERAR RECIBIR NADA A CAMBIO.
Javi de palomar
16 julio 2021 05:30
Un pelo de akerman en una ziploc jajajaja me estalle... Yo vengo pagando mes a mes a traves de la sede virtual, la Verdad es muy comoda y facil de usar... Hay muchos que no pagan por que no quieren, eso es un problema y capaz se debe a eso de que tampoco si pagas te den algún beneficio o algo.. yo no lo necesito, pero podria servir para que algunos empiecen a pagar al menos las cuotas atrasadas...
Alecdm
16 julio 2021 02:09
Flashee la web de Ámbito Financiero Nah chiste. La verdad no manejo conceptos de marketing o contabilidad, no es lo mío. Lo que sí les digo que desde marzo 2020 (17 meses) pago mi cuota y la de mis hijas solo por amor al club y ayudarlo económicamente. He incluso ayudado a pagar la cuota a algún pariente solo para que no se le haga bola de deuda. A lo que voy, mucho tiempo pagando algo sin que el club de nada a cambio. No necesito nada a cambio personalmente pero mucha gente sí. Tenes muchos que se fueron por la calamitosa situación económica 2020/21 y otros que dijeron "ya fue, cuando pueda ir a la cancha veo". Es esencial que den algún beneficio real a los que estamos al día. No un 5% de descuento en clavos. Algo que querramos comp hinchas de Morón: descuento en la próxima camiseta, venta exclusiva de xxx modelo de camiseta solo para socios, un pelo de Akerman adentro de una ziploc, algo... Se los ruego...algo...
Martin de Castelar
16 julio 2021 00:26
Me parece que diste mucha vuelta para decir lo mismo que yo.
No me voy a meter en tecnisismos que exceden el alcance del libro pero es más que obvio que no es 100% inelastico. Si el socio se queda sin laburo deja de pagar.
Lo que si quise plasmar es que sin pruebas pero tampoco dudas, los que pagamos somos los que tenemos un flujo (distintos, cada uno es un mundo) que seguirá pagando ante un aumento tranquilamente. Siempre vas a tener una tasa de bajas, pero marginalmente es menor que la que podrías tener en otros escenarios.
Dicho de otra manera, el que se tenia que ir ya se fue.
Mariano Campos
16 julio 2021 00:11
Martín no sé si metiste la palabra “ineslástico” en el sentido técnico o como una expresión, pero está bueno meter el tema. Para hablar de la elasticidad de la demanda del club en cuanto a las cuotas sociales hay que enmarcarlo en la elasticidad de la demanda de un presupuesto de un socio en su vida privada. Y hay una situación paradójica.
En la vida de una persona hay variaciones inelásticas y elásticas en sus demandas. Las inelásticas son aquellas que ante la variación del precio de un bien no difieren; por ejemplo, necesidades básicas como el consumo de agua, lo necesitas para vivir. Las elásticas son aquellas que sí difieren ante la variación de un precio, porque no es un producto esencial; por ejemplo, TV por cable, comer afuera, o la cuota social de un club.
Pero si lo analizas desde el club, lo que para el estatus de socio es inelástico (pagas o no sos), el socio no deja de ser una persona, y en su vida privada tiene un presupuesto que condiciona la posibilidad de pagar la cuota, por lo que eso mismo que para el club es inelástico para el socio es lo contrario. Y lo que para una persona es elástico (un bien de lujo), en el club es inelástico: por ejemplo, si mañana aumentan la Ferrante de 1.000 a 2.000 la voy a seguir pagando, y 3.000 también. Puede variar el precio de este bien “de lujo” pero hay factores emocionales y psicológicos que van a hacer que paradójicamente ese bien de lujo, si está dentro de mis posibilidades económicas, lo siga pagando.
De este análisis es que surge la idea de tratar de garantizar una cuota básica de socio activo teniendo en cuenta el presupuesto de muchas personas en su vida privada, que de aumentar mucho el valor de la cuota deberían resignar su condición de socio; e ir ofreciendo propuestas acordes a lo que se está dispuesto a pagar; diferenciar popular, platea Capelli, Ferrante y hasta como bien dijeron estacionamiento.
El tema es encontrar el equilibrio para que entre esas propuestas y categorías de socios el total recaudado sea el mayor posible para el club. Un ejemplo simplificado y burdo:
Escenario A: tenes 10.000 socios, la popular a 500 y la platea a 3.000. Del total, 9.000 son popular y 1.000 van a platea. El total recaudado sería 7.500.000 (4,5 por popular y 3 por platea).
Escenario B: tenes 10.000 socios, la popular a 500 y la platea a 1.500. Del total, 5.000 van a popular y 5.000 a platea. El total recaudado es 10.000.000 (2,5 popular y 7,5 platea).
En definitiva, tratar de que los que más pueden pagar paguen el máximo posible que están dispuestos a pagar, y encontrar un valor para que los que pueden pagar menos sean la mayor posible. Difícil de armar sin datos socioeconómicos de los socios.
Mariano Campos
15 julio 2021 23:41
No sé cómo es ahora, mi viejo era vitalicio y me acuerdo que siempre pagaba un adicional para ir a la platea. Lo compraba el día del partido.
Martin de Castelar
15 julio 2021 23:10
*frente a la Capelli quise decir.
Martin de Castelar
15 julio 2021 23:09
El tema de los aumentos es complicado.
Todos los que trabajamos en el sector privado sabemos que aumentar significa una baja de clientes pero la realidad también es que todo aumenta y uno no se puede quedar atrás. Le terminas financiando el aumento al resto salvo. Hay bienes/servicios más necesarios que otros.
También es verdad que llegamos a un número de socios que es totalmente inelástico al valor de la cuota.
Estamos pagando los de siempre y seguiremos pagando mientras el aumento sea razonable.
A mí personalmente si me salta a $1500 la Ferrante sería algo totalmente razonable.
También es razonable que el Vitalicio mantenga su categoría de socio: Popular/Platea.
También es razonable que la Ferrante tenga un diferencial frente a la Ferrante.
Y también he mencionado que todo el espacio platea y lo que es donde hoy esta el vacunatorio sea un estacionamiento hecho y derecho, bien sectorizado y facturado.
Todavía hay espacios del Club ociosos.
Carlos Vazquez
15 julio 2021 22:40
Ale. ponele 2000 pero llegar estacionar y entrar a la cancha es unico En Orozco la gente que sabe de futbol le tiene confianza, yo solo vi los videos de youtube, tiene desequilibrio pero tampoco en los videos vi nada descollante.
Carlos Vazquez
15 julio 2021 22:40
Ale. ponele 2000 pero llegar estacionar y entrar a la cancha es unico En Orozco la gente que sabe de futbol le tiene confianza, yo solo vi los videos de youtube, tiene desequilibrio pero tampoco en los videos vi nada descollante.
Alecdm
15 julio 2021 22:24
Me parece buena la promo Ferrante + estacionamiento. Excelente idea y cobras más el combo.
Llevarla de 1050 a 2500 es mucho, sería 1250 el partido...(sería un aumento del 150%) Pero podría aumentarse un 50% al menos.
Para mi (a pesar de la edad) Orosco califica como "apuesta"
moroncapo2
15 julio 2021 22:12
lo de la cuota coincido que hace mucho que no se aumenta el tema es que si no se puede ir a la cancha tampoco da para aumentar la cuota.hay un tema que me da vueltas en la cabeza hace rato y es...porque si un socio lo fue siempre de popular cuando es vitalicio puede ocupar la ferrante sin pagar una diferencia?? el vitalicio deberia tener su entrada gratis a popular y si quiere ocupar un lugar en la ferrante o capelli pagar un bono o algo similar.
rodrigo alves
15 julio 2021 22:01
Comparto esto último que dicen, para mí el tema es si lo tomamos como una fija o como una apuesta. El pibe tiene un buen torneo en dalmine y un paso en falso afuera. Habrá que ver qué pasa. Yo creo que una cláusula de rescisión a favor del club es una buena idea, siempre nos han costado los clavos. Los de estudiantes en general no son boludos, esa plata parece mucho para nosotros pero para la categoría no creo que sea una locura. Igual si la hacían acá los matábamos.
pablo martinn
15 julio 2021 20:49
Pero parece que tiene problemas contractuales con el equipo griego o entendi mal en algún medio informaron algo así.
Carlos Vazquez
15 julio 2021 20:19
Jp77 Orozco es un jugador con mucho potencial para la SEC Técnica. Es por ello que le hacen ese contrato
Willy
15 julio 2021 19:49
Jp77, lo de los 2 años aplica x lo q pusiste, si pega alguno, te quedas con plata x la salida. No me queda claro si hay una opción de rescindir x parte del club. Pasa q no es un blanco o negro, aplica para algún pibe de veintipocos, no para un D'angelo con 32 y contrato alto, o un Gomez, o no se lo hacen a un Cortave. Entiendo q los q vinieron de esa forma, tienen contratos baratos, y eso ayuda si te los querés sacar de encima. Salvo Villalba, no veo q haya grandes 'becados', creo q la mayoría sin ubicables si no se los quiere ( a Salvador te lo agarra cualquier equipo de la B). Te puede gustar más uno q otro, pero no veo Tonettos, o Messeras o Villavicencios (esto ya es mí opinión)
Maxi de Ituzaingo
15 julio 2021 19:43
Jp77 planteado de esa manera no lo veo mal, pero bueno esta comisión le esta haciendo un contrato con vencimiento para el mes en que en teoria a ellos se los vence el mandato. Peor es hacer contratos multitudinales Gissis Villalbas Guaycoecheas.
Hablando de optimizar los recursos del club, es cierto que orozco firma por 2 años y medio??? Cual es el motivo de hacer semejante contrato cuando el mínimo legal es 1 año??? Y si nos clavamos otra vez como tantas veces nos hemos clavado con algún paquete??
Está bien, si después el tipo la rompe los que le firmaron ese contrato van a pasar a ser los genios del futbol mundial, pero hoy con el diario del viernes, semejante contrato para un tipo totalmente desconocido en el futbol local, me suena a que mearon afuera del tarro. Ojalá me equivoque y el tipo la rompa y nos deje millones de $$.
Carlos Vazquez
15 julio 2021 17:59
Me van a tildar de algo que odio, socialista, pero bueno Yo creo que el club tiene que sectorizar y cobrar en función de ello, querés ir a la Capelli pagar 1000 por mes en la Ferrante pongo un precio de 2500 con estacionamiento y les aseguro que vamos a recaudar mucho más pero para ellos hay que acortar como dice mí ex amigo Pablo WM con las entradas de "Prontocolo"
El Nico
15 julio 2021 14:55
Hace años insisto con que la Ferrante debería costar el doble o el triple de lo que cuesta. Hay cientos de personas que lo van a pagar, y el que no tiene la Capelli, que lo único malo es que te da el sol de frente, nada más. Lo que si, en la Capelli, tienen que retirar la publicidad del alambrado y prohibir las banderas para poder brindar una visión de todo el campo de juego.
Mariano Campos
15 julio 2021 14:32
Sí, hoy hasta un gimnasio te cobra arriba de una luca (algunos 2, 3 y más). Habría que ver algún valor actualizado sin dejar gente afuera. Y aunque no sea muy simpático, aumentar mucho más la Ferrante.
Que la gente tenga la posibilidad de ir a popular o platea Capelli a precios accesibles, porque la realidad es que nos sobran butacas ahí, tenemos un estadio muy grande. Y que la Ferrante sea un “bien de lujo”, es decir, cumple la misma función que la Capelli (ver el partido) pero si pagas más y queres ver la confitería y estar cerca de los vestuarios es porque queres pagarlo. Como pasa en muchos estadios del mundo.
Igual hasta que no vuelva el fútbol el problema va a ser cobrar.
Alecdm
15 julio 2021 14:22
Entiendo que aumentar la cuota no depende unilateralmente de la CD. Pero sostener valores 2019 me parece muy jodido. 121674 mensajes
|